La exposición es en el centro cultural de Tetir, en el municipio de Puerto del Rosario.C7
El taller de sombrerería tradicional finaliza con una exposición en Tetir
Artesanía ·
El taller tuvo una duración total de 60 horas lectivas, formando a doce alumnos y alumnas bajo la dirección del artesano Lito Nolasco, con la colaboración de la artesana Juana Montelongo
Canarias7
Puerto del Rosario
Sábado, 29 de marzo 2025, 22:45
El Cabildo de Fuerteventura, a través del Servicio de Artesanía, clausuró el taller de sombrerería tradicional con una exposición en el centro cultural de Tetir. La muestra contó además con piezas antiguas elaboradas por otros artesanos y artesanas de la isla.
La consejera insular de Artesanía, Lolina Negrín, destacó la importancia de preservar los oficios artesanales tradicionales de Canarias. Para Negrín iniciativas como esta son fundamentales para garantizar el relevo generacional en la artesanía y mantener viva la identidad cultural de la isla.
El taller tuvo una duración total de 60 horas lectivas, formando a doce alumnos y alumnas bajo la dirección del artesano y monitor Lito Nolasco Herrera, con la colaboración de la maestra artesana Juana Montelongo Reyes.
El proyecto EnRedArte, en el que se enmarca este curso, tiene como objetivo la promoción y fomento de la artesanía de Fuerteventura. Gracias a esta iniciativa, la artesanía ha alcanzado centros educativos, culturales y residencias estudiantiles, mediante demostraciones online y talleres presenciales realizados en los espacios de trabajo de las personas artesanas, explica la consejera insular de Artesanía, Lolina Negrín.
La consejera Lolina Negrín, con las alumnas y los alumnos.
C7
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.