Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este jueves 10 de abril de 2025
Blas Acosta, secretario insular del PSOE y candidato a la presidencia del Cabildo. Javier Melián / Acfi Press
La solución al problema del agua: dos desaladoras portátiles

La solución al problema del agua: dos desaladoras portátiles

Agua ·

Blas Acosta insta a que el Cabildo le copie y que, en menos de un mes, las saque a contratación porque «somos el hazmerreír de Canarias». El secretario insular del PSOE considera complementarios los dos proyectos del Dreamland en Gran Canaria y Fuerteventura

Catalina García

Puerto del Rosario

Viernes, 14 de abril 2023

Dos desaladoras portátiles: es la solución planteada por Blas Acosta, secretario insular del PSOE, al problema de los cortes de agua en Fuerteventura, que se ha intensificado desde el sábado pasado por la rotura de la red principal. El candidato a la presidencia del Cabildo también se pronuncia sobre los estudios cinematográficos Dreamland, que se han traslado al municipio de Telde, asegura que «hay que pelear porque se quede en Fuerteventura» y que los dos proyectos son complementarios en cada una de las islas.

Acosta califica de «lamentable» la situación de muchas familias que, en el siglo XXI, han tenido que comprar garrafas de agua «para lavar la cara de sus hijos para poder ir al colegio». También se refiere a las consecuencias de los problemas de suministro en los restaurantes, peluquerías y otros negocios. «Es hasta ridículo que no podamos ni una simple ducha por la falta de gestión del agua en las isla».

Javier Melián / Acfi Press

La problemática se puede resolver en un plazo de unos 20 o 30 días, «copiando lo que hice cuando fui presidente del Cabildo de Fuerteventura: alquilar dos desaladoras portátiles y ponerlas en Gran Tarajal, cuya contratación permite acelerar la declaración de emergencia hídrica» que data de julio de 2022.

El alquiler de las dos desaladoras portátiles sería una solución provisional a los cortes continuos de agua. Acosta propone otra más a largo plazo: la inversión de 16 millones de euros en los cuatro depósitos principales de La Herradura, desde donde se distribuye el 70% del agua del resto de la isla y donde sólo se usa un depósito hoy por hoy. «Existe financiación y existen proyectos, pero no los han puesto en marcha».

Cinco aerogeneradores de 52 en Cañada del Río

Acosta también arremete contra las pérdidas de agua del CAAF, que asegura que logró reducir durante su mandato y que aumentó durante el pacto CC-PP-AMF, y contra la falta de soluciones a la situación del parque eólico de Cañada del Río, que es propiedad del Cabildo y Endesa: sólo funcionan cinco de los 52 aerogeneradores de un parque eólico que tiene unos 30 años.

Ni tampoco es solución el pago de cubas de agua para asegurar el suministro, «como si viviéramos en otro siglo», apostilla el PSOE, que asegura que Fuerteventura es ahora mismo «el hazmerreír de Canarias» por los cortes de agua que no cesan.

Dreamland

Sobre el cambio de ubicación del Dreamland desde Fuerteventura a Gran Canaria, que califica de diversificador de la economía, asegura que es «decisivo para la isla», por eso Blas Acosta deja claro que «no nos gustaría que se pierda la posibilidad de implantarse aquí porque es un proyecto por el que se debe seguir peleando». De hecho, los estudios de cine en una y en otra isla serían «por supuesto complementarios».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La solución al problema del agua: dos desaladoras portátiles

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email