Borrar
El consejero regional Zapata y la presidenta majorera encabezaron el acto de inauguración en el muelle del sur. Javier Melián / Acfi Press
Repsol inaugura en Morro Jable la primera estación multienergía de toda Canarias

Repsol inaugura en Morro Jable la primera estación multienergía de toda Canarias

Energías renovables ·

Ubicada en la dársena pesquera del puerto del sur de Fuerteventura, ofrece todas las energías disponibles para los conductores

Canarias7

Morro Jable

Jueves, 30 de enero 2025, 14:11

Repsol e IR Maxoinversiones inauguraron este jueves la primera estación de servicio multienergía y autosuficiente de las Islas Canarias. La estación, bajo la marca H2GO Repsol Morro Jable, está ubicada en la dársena pesquera del puerto de Morro Jable, en el municipio de Pájara, y cuenta un diseño innovador. .

La estación ofrece a los clientes todas las energías disponibles para los conductores, entre las que se encuentran el Diésel Nexa 100% renovable, un punto de recarga eléctrica de 50 kilovatios, hidrógeno verde y los combustibles tradicionales. Es la primera estación de servicio en las Islas Canarias en utilizar el Diésel Nexa 100% renovable, que está producido a partir de residuos orgánicos y, con la tecnología actual, ya permite reducir las emisiones netas de CO2 hasta en un 90% en comparación con el combustible de origen mineral al que sustituye. Además, es el diésel de más alta gama del mercado español, cuenta con una formulación exclusiva que optimiza las prestaciones, alarga la vida del motor y está diseñado para todos los motores diésel del mercado.

El consejero regional, el alcalde de Pájara y la presidenta majorera, con una representante de Repsol, en el momento del corte de la cinta. Javier Melián / Acfi Press

Asimismo, cuenta con una tienda de conveniencia que una amplia variedad de productos, una cafetería que ofrece el mejor café en grano de la zona, un córner de contratación de luz de Repsol para disfrutar de tarifas muy competitivas y un innovador sistema de autolavado que recupera hasta el 80% del agua utilizada, contribuyendo a la reducción del impacto ambiental.

Además, la estación cuenta con energía autosuficiente gracias a las placas solares instaladas que generan 75 kilovatios y tienen un almacenamiento de 250 kilovatios en baterías de litio, y una pila de hidrógeno de 88 kilovatios que garantizan la autosuficiencia energética.

Por último, los clientes pueden utilizar Waylet, la aplicación de pago y fidelización de Repsol, que cuenta con cerca de nueve millones de usuarios registrados. La aplicación permite pagar de forma rápida y segura en cualquiera de las estaciones del grupo Repsol, además de disponer de múltiples funcionalidades y ofertas.

El consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, calificó la puesta en marcha de esta instalación como «un importante paso adelante para que Fuerteventura avance en la senda de la transición energética, impulsando el desarrollo de las energías renovables y de la comercialización de combustibles más respetuosos con el medio ambiente».

Por su parte, la presidenta majorera Lola García destacó que «debido a los fenómenos derivados del cambio climático, el archipiélago canario y Fuerteventura constituyen un territorio frágil. Este es uno de los retos más complejos que debemos enfrentar y es importante que en nuestra isla se impulsen proyectos innovadores».

El director general de cliente de Repsol, Valero Marín, afirmó que «estamos transformando nuestras  estaciones de servicio en puntos estratégicos para nuestros clientes gracias a la amplia oferta energética que ofrecemos». Esta inauguración en Fuerteventura «demuestra el compromiso de Repsol con las Islas Canarias».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Repsol inaugura en Morro Jable la primera estación multienergía de toda Canarias