La Consejería de Educación del Cabildo destina un total de 40.000 euros, que pueden aumentar hata 60.000 euros en virtud de la demanda.C7
Quince días de plazo para pedir la beca de movilidad del Cabildo de Fuerteventura
Educación universitaria ·
Las ayudas se dirigen a estudiantes universitarios que participen en programas de intercambio, como Sócrates-Erasmus, Sicue-Séneca y otros similares
Canarias7
Puerto del Rosario
Lunes, 21 de octubre 2024, 15:21
El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Educación, abre este lunes, 21 de octubre, y durante quince días la convocatoria de becas de movilidad para el curso académico 2024-2025, dirigidas a estudiantes universitarios que participen en programas de intercambio, como Sócrates-Erasmus, Sicue-Séneca y otros similares.
Estas ayudas complementarias, que cuentan con una dotación de 40.000 euros, con posibilidad de incrementarse hasta 60.000 euros en función de la demanda, buscan facilitar la movilidad de los alumnos que cursen estudios oficiales de grado o posgrado en universidades españolas y que hayan sido seleccionados por programas de movilidad reconocidos.
La cuantía de la beca varía en función del tiempo de estancia, siendo de 100 euros por mes de movilidad aprobado, y de 1.400 euros para aquellos estudiantes que realicen una estancia de curso completo. Podrán solicitar estas becas aquellas personas que cumplan con los requisitos establecidos, entre ellos, estar empadronados en Fuerteventura durante los dos últimos años de forma ininterrumpida, ser españoles o ciudadanos de la Unión Europea.
Las solicitudes podrán presentarse a partir del lunes 21 de octubre, con un plazo de quince días hábiles. Los interesados deberán cumplimentar el formulario normalizado disponible en el apartado de ayudas, subvenciones y becas en materia de educación de la página web de la institución insular (www.cabildofuer.es) junto con la documentación requerida.
Los interesados también podrán realizar la solicitud de forma presencial en las oficinas de atención al ciudadano de Puerto del Rosario, Gran Tarajal, Corralejo y Morro Jable; en el Registro de Educación y Juventud en el Centro Insular de Juventud, en los registros administrativos de cualquier administración pública situada en territorio español, o en las oficinas de Correos de la forma establecida reglamentariamente.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.