El terreno de casi 6.000 metros cuadrados de los futuros juzgados en la avenida Juan de Bethencourt, uno de los accesos a Puerto del Rosario.Javier Melián / Acfi Press
Ya queda menos para el Palacio de Justicia de Fuerteventura
Justicia ·
El Gobierno de Canarias adjudica la adaptación del proyecto de los futuros juzgados, que es el paso previo a la adjudicación de la obra que Justicia quiere iniciar a lo largo de 2025. Este estudio es necesario para adecuar, a los terrenos cedidos en el barrio de Fabelo por el Cabildo de Fuerteventura, el proyecto ganador del concurso de ideas para la ubicación en el suelo militar del cuartel que data de 2019 y que se articulaba en un edificio de dos plantas
La Consejería de Justicia del Gobierno de Canarias ha contratado el estudio de implantación del futuro Palacio de Justicia de Puerto del Rosario, paso previo a la adjudicación de la obra. Este estudio es necesario para adecuar, a los terrenos cedidos en el barrio de Fabelo por el Cabildo de Fuerteventura, el proyecto ganador del concurso de ideas para la antigua ubicación en el suelo militar del cuartel que data de 2019 y que se articulaba en un edificio de dos plantas.
El pleno del Cabildo de Fuerteventura aprobó en septiembre de 2024 la cesión definitiva a la Consejería de Justicia de la parcela de casi 6.000 metros cuadrados en la calle Juan de Bethencourt de Puerto del Rosario, en la llamada zona institucional. Se trata de un suelo de 3.612 metros cuadrados de uso administrativo y 2.115 metros cuadrados de espacio libre, situado en la avenida Juan de Bethencourt, una de las arterias de entrada y salida a la capital.
Nieves Lady Barreto, consejera regional de Justicia, adelantó en su última visita en octubre de este año a Fuerteventura que el Gobierno de Canarias pretendía iniciar la adjudicación de la obra durante 2025, aunque matizó que un proyecto de esta envergadura y presupuesto llevaría un mínimo de dos años de construcción. El coste del futuro Palacio majorero ascendería a unos 30 millones de euros.
El nuevo edificio judicial -es preciso recordarlo una vez más- acabará con la dispersión actual en cuatro sedes de los ocho juzgados de primera instancia e instrucción, los dos de lo Social, el Penal y la sede Fiscalía, que es la que presenta mayores deficiencias. La mayoría se reparte entre el edificio principal situado en el centro de la capital que data de los 90 del siglo XX, inaugurado por Juan Alberto Belloch (ministro de Justicia entre 1993-1995) y en el localizado en el barrio de Majada Marcial.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.