Borrar
Explicaciones del acuerdo tras la firma entre CC y PSOE. JAVIER MELIÁN / ACFI PRESS
CC y PSOE firman el pacto en cuatro consistorios y Cabildo de Fuerteventura

CC y PSOE firman el pacto en cuatro consistorios y Cabildo de Fuerteventura

La rúbrica contó con Mario Cabrera, Blas Acosta y una amplia representación de los dos partidos aliados para gobernar

CANARIAS7

Puerto del Rosario

Martes, 6 de junio 2023, 14:28

El Palacio de Formaciones y Congresos de Puerto del Rosario acogió este martes la firma que hace real el acuerdo entre Coalición Canaria (CC) y Partido Socialista Obrero Español (PSC-PSOE) para garantizar la gobernabilidad en varias instituciones de Fuerteventura.

El acuerdo, basado en los resultados del 28 de mayo, garantizará la estabilidad en el Cabildo y en los consistorios de. Puerto del Rosario, Pájara, La Oliva y Tuineje.

Valoraciones

«Esa representación, resultante del libre ejercicio del derecho al voto, indica que los majoreros y majoreras han optado por fuerzas políticas que garanticen la estabilidad y la gobernabilidad de las instituciones, propiciando un acuerdo que permita afrontar los grandes retos de futuro que como sociedad tenemos por delante», manifestó Mario Cabrera, como secretario insular de CC. «Nuestra palabra vale tanto como nuestra firma y este será un mandato donde habrá una perfecta coordinación entre Cabildo y ayuntamientos, así como con el Parlamento de Canarias», añadió.

«Nos comprometemos a ejercer con máxima responsabilidad la representación otorgada y anteponer el interés general por encima del partidario, adquiriendo el compromiso de desarrollar en todas estas instituciones una gestión basada en la confianza mutua y la defensa del interés público», declaró Lola García como presidenta electa al Cabildo, garantizando que «será un mandato decisivo para volver a colocar la Isla donde se merece».

Por su parte, Blas Acosta, como secretario insular del PSOE, dio a entender que se trata de un acuerdo que ayudará a mejorar la gestión en las instituciones implicadas, teniendo especial atención en cómo se cierra el aún vigente, siendo especialmente crítico con la situación del Cabildo. «Hemos tenido la peor legislatura de la historia de la democracia, por lo que hay devolver la gestión y seriedad a las instituciones», sentenció el líder de los socialistas.

Comisión de seguimiento

Se contará, una vez que se estrenen los plenarios, los municipales el día 17 y el del Cabildo con posterioridad, con una comisión de seguimiento, que podrá ser convocada por iniciativa de cualquiera de las organizaciones políticas; así como con carácter ordinario cada cuatro meses. Cada partido contará con un máximo de media decena de representantes.

En caso de duda sobre la interpretación del acuerdo, corresponderá a la comisión de seguimiento del pacto suscrito este martes los acuerdos que procedan; se apreció en la comparecencia ante los periodistas.

El acuerdo supondrá «trabajar para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas de Fuerteventura». También servirá de «impulso a la dotación de recursos sanitarios con previsión de futuro» y será la base para «la modernización y eficacia en la dotación de infraestructuras de producción y transporte de agua».

Además, deberá permitir «la actualización de los servicios de transportes públicos para responder a la creciente demanda social» y «la gestión de viviendas públicas atenta a las necesidades de la creciente demanda», junto con «la dinamización y modernización del pequeño comercio, pymes y autónomos», entre otros aspectos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 CC y PSOE firman el pacto en cuatro consistorios y Cabildo de Fuerteventura