En color blanco, las carbonatitas que se investigan en los dos proyectos de los Llanos de los Opares y Ajuy-Amanay.IGME
El PSOE cree que la extracción de tierras raras provocará «daños irreversibles»
Minería ·
El grupo socialista pide al Gobierno que no conceda los dos permisos de investigación solicitados en Puerto del Rosario y Pájara. El pleno del Cabildo de Fuerteventura debate este viernes los proyectos de investigación
Los dos proyectos de extracción de tierras raras en los municipìo de Puerto del Rosario y Pájara provocarán «daños irreversibles e irreparables» en ecosistemas sensibles de alto valor paleontológico y paisajístico, a entender del PSOE. Es uno de los argumentos que Blas Acosta, secretario insular socialista, esgrime para rechazarlos en el pleno del Cabildo previsto para este viernes y solicitar al Gobierno de Canarias que no conceda los permisos de investigación y exploración para buscar tierras raras en Fuerteventura, las dos de ahora «y las que se puedan presentar en un futuro».
Esta actividad minera provocará «un elevadísimo impacto en un territorio como el nuestro que vive del turismo». Además, el PSOE sostiene que resulta «incompatible» con Fuerteventura como Reserva de la Biosfera «y desde luego con el modelo socioeconómico de isla que tenemos y por el que trabajamos para nuestros hijos y nietos».
Desde el PSOE se califica de «cacicada» que la sociedad majorera, el Cabildo de Fuerteventura y los ayuntamientos «no hayamos sido informados ni consultados y se pretenda desarrollar una actividad industrial y extractiva con unas implicaciones socioeconómicas de gran magnitud sobre Fuerteventura». A lo que añade el también portavoz del grupo socialista en el Cabildo, Blas Acosta, que «por muy esenciales que sean los minerales, la isla es un territorio frágil y limitado», además de recordar que para obtener un gramo de tierra rara hace falta extraer y procesar toneladas generando «daños irreparables e irreversibles a ecosistemas muy sensibles que cuentan además con un alto valor geológico, paleontológico, faunístico, botánico y paisajístico».
Los socialistas majoreros se posicionan incluso contra la investigación de estas tierras raras «por los derechos que lleva implícitos para la empresa la posibilidad de investigar».
Acosta parte de que «somos muy conscientes del valor y las posibilidades estratégicas de este tipo de materias primas», pero adelantan que, de elevarse al pleno del Cabildo, el voto del grupo socialista será en contra de que el Gobierno de Canarias conceda los dos permisos sin contar con las instituciones majoreras.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.