Borrar
Imagen de varias tortugas liberadas hace años en la playa de Cofete (Pájara). JAVIER MELIÁN (ACFI PRESS)
El proyecto CanBio intenta averiguar si las tortugas regresan para poner huevos

El proyecto CanBio intenta averiguar si las tortugas regresan para poner huevos

Los ejemplares liberados en Cofete en el año 2006 podrían estar desovando. Voluntarios de Avanfuer se valen de un dron para buscar rastros en la playa.

David Monserrat

Puerto del Rosario

Sábado, 29 de agosto 2020, 01:00

El proyecto de reintroducción de la tortuga boba (Carreta caretta) en Fuerteventura se pone ahora a prueba gracias a otro proyecto de investigación que, entre otros muchos aspectos, tratará de determinar si los ejemplares de dicha especie liberados hace más de una década en Cofete regresan a esa playa para depositar sus huevos. De confirmarse que lo hacen, sería un éxito sin precedentes para una iniciativa científica que ha pretendido que la isla volviese a ser, como lo fuera siglos atrás, zona de anidamiento para esta especie de tortugas que, por otra parte, se encuentra amenazada en la actualidad por la proliferación de plásticos y otros tipos de residuos en los océanos.

La iniciativa se desarrollará en el marco de la colaboración de la Consejería de Medio Ambiente, Lucha contra el Cambio Climático, Economía Circular e I+D+I del Cabildo de Fuerteventura y la Reserva de la Biosfera con el proyecto CanBio, que, en el caso de la isla majorera, se centrará «en el seguimiento de plásticos, rastro de tortugas y análisis de los efectos del cambio climático en la playa de Cofete».

Con respecto al seguimiento del rastro que dejan las tortugas en la arena de la playa al anidar, se llevará cabo por parte de la Asociación de Voluntarios de Ayuda a la Naturaleza de Fuerteventura (Avanfuer), quienes, para ello, tendrán a su disposición un dron con el que captar imágenes aéreas de la playa de Cofete. «El objetivo de este trabajo de seguimiento de rastros de tortugas bobas e identificación de nidos en Cofete es confirmar si los ejemplares que fueron liberados en 2006, dentro del programa de ampliación del hábitat reproductor de la tortuga boba, vuelven para nidificar en esta misma ubicación», señalan desde la citada consejería del Cabildo.

También se estudiará el nivel de microplásticos en la playa de Cofete, así como los efectos del cambio climático

Gracias al desarrollo del proyecto CanBio se podrá conocer también «la cantidad de microplásticos que se recogen en Cofete durante los meses de verano». Asimismo, paralelamente se estudiarán «los efectos del cambio climático, analizando la elevación del nivel del mar en relación con las mareas».

En el marco del proyecto CanBio se incluye también una parte formativa que se materializa en la impartición de los talleres Alerta Tortuga, «dirigidos a toda la población interesada en el conocimiento medioambiental». En este sentido, ya se ha desarrollado un taller de identificación de rastros de tortuga. Además, también se ha ofrecido un taller de detección de microplásticos y otro relacionado con los primeros auxilios a cetáceos en dificultades.

El proyecto medioambiental CanBio, que, en líneas generales, se plantea como objetivo el estudio del cambio climático en el mar, la acidificación oceánica y sus efectos sobre la biodiversidad marina en aguas del Archipiélago canario, cuenta con la participación del Gobierno de Canarias, la Fundación Loro Parque, las Universidades de La Laguna y de Las Palmas de Gran Canaria, así como de Avanfuer. De esta manera, «Canarias se convertirá en un referente mundial al aportar datos relevantes sobre el cambio climático y sus efectos en la zona», señalan al respecto desde el Cabildo de Fuerteventura.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El proyecto CanBio intenta averiguar si las tortugas regresan para poner huevos

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email