Borrar
Directo Wall Street registra caídas que rozan el 7% mientras el Ibex 35 cierra tras crecer más de un 4%
Eduardo Pereira, gerente del Parque Tecnológico de Fuerteventura, muestra una plataforma aérea tripulada remotamente a la presidenta majorera y los consejeros. C7
Las plataformas no tripuladas echan a volar de prueba en el Parque Tecnológico de Fuerteventura

Las plataformas no tripuladas echan a volar de prueba en el Parque Tecnológico de Fuerteventura

Parques tecnológicos ·

El Parque Tecnológico cuenta con unas infraestructuras de primer nivel para este tipo de operaciones, como el Canarias Stratoport que dispone de una pista de 900 metros y una zona circular de 500 metros de radio

Canarias7

Puerto del Rosario

Lunes, 2 de diciembre 2024, 11:45

El Parque Tecnológico de Fuerteventura presentó a los consejeros del Cabildo los proyectos de desarrollo de Canarias Geo Innovation Program 2030, entre ellos Canarias Stratoport y el Centro de misiones y operaciones ISSEC.

Durante la visita, guiada por el gerente Eduardo Pereira, los asistentes recorrieron las instalaciones de Canarias Stratoport, donde presenciaron los primeros vuelos de prueba de plataformas aéreas tripuladas remotamente. También visitaron el Centro ISSEC, especializado en el desarrollo de soluciones tecnológicas.

Ambos proyectos forman parte del programa Canarias Geo Innovation 2030, una iniciativa estratégica que busca diversificar la economía de las islas mediante el impulso del sector aeroespacial y el desarrollo de soluciones innovadoras basadas en datos obtenidos por sensores embarcados en plataformas aéreas de vuelos de larga duración.

Este programa se desarrolla en colaboración con el Gobierno de España, el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Fuerteventura y el Parque Tecnológico de Fuerteventura, siendo un proyecto de referencia europeo para el desarrollo de sistemas aéreos no tripulados de vuelo persistente (UAS, Sistemas Aéreos No Tripulados).

El Parque Tecnológico cuenta con unas infraestructuras de primer nivel para este tipo de operaciones, como el Canarias Stratoport dispone de una pista de 900 metros y una zona circular de 500 metros de radio, libre de obstáculos, para facilitarlos ensayos, el I+D+i y la operación y el mantenimiento de plataformas.

El programa Canarias Geo Innovation 2030 está cofinanciado por el Cabildo de Fuerteventura, el Gobierno de Canarias, la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Comisión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (España Puede - Next Generation EU) y fondos FEDER.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Las plataformas no tripuladas echan a volar de prueba en el Parque Tecnológico de Fuerteventura

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email