Borrar
Barranco de Agua de Bueyes corriendo el pasado 22 de diciembre de 2023. EFE / Carlos de Saá
Fuerteventura

El Plan de Riesgo de Inundaciones recoge 27 áreas costeras y siete por lluvias

Aguas ·

El Plan Hidrológico de Fuerteventura, aprobado inicialmente, incluye más de 200 medidas para garantizar el suministro de agua y el uso del agua regenerada

Catalina García

Puerto del Rosario

Lunes, 5 de febrero 2024, 12:26

La junta general del Consejo Insular de Aguas aprobó de manera inicial este lunes dos documentos: el Plan Hidrológico de Fuerteventura 2021-2027, que recoge más de 200 medidas ya en ejecución y programadas para garantizar el suministro, el uso de agua regenerada y para la producción de agua agrícola; y el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de Fuerteventura en su segundo ciclo (2021-2027), que determina 34 áreas de riesgo potencial significativo, de las cuales 27 son de origen costero y siete de origen fluvial-pluvial y 41 medidas para prevención, protección y recuperación tras inundaciones.

Tras el visto bueno del Consejo Insular de Aguas, los dos planes se elevan al pleno del Cabildo para su aprobación provisional y, posteriormente, al Gobierno de Canarias para su aprobación definitiva.

Hoja de ruta aparte, las siete áreas de riesgo potencial significativo de inundación por las lluvias que indica el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación son los barrancos de Gran Tarajal, que por otro lado es uno de los que mayor cuenca hidrográfica tiene de Fuerteventura, de Tetir, Las Playitas, Casillas del Ángel y Los Varichuelos, en Puerto del Rosario. También se incluyen las cuencas endorreicas, esto es áreas en la que el agua no tiene salida fluvial hacia el océano, de Lajares y La Oliva.

Entre las 27 áreas de origen costero clasificadas como de riesgo potencial significativo de inundación, el Consejo Insular de Aguas indica la zona del hotel Oliva Beach, cerca de las dunas de Corralejo, las casas de Pozo Negro (municipio de Antigua), Majanicho (La Oliva), Ajuy-Puerto de la Peña (Pájara), Giniginámar (Tuineje) o Los Molinos (municipio de Puerto del Rosario).

Domingo Montañés, gerente del Consejo Insular de Aguas, detalla los dos planes aprobados de forma inicial. Javier Melián / Acfi Press

El gerente del Consejo Insular de Aguas, Domingo Montañés, explicó que el programa de las más de 200 medidas del Plan Hidrológico 2021-2027, «que son el resultado de un proceso participativo e integra aquellas acciones necesarias en infraestructuras de abastecimiento, desalinización, saneamiento y depuración, regadío, entre otras».

Además de las obras para mejorar el suministro de agua de producción industrial o uso doméstico que se incluyen en el Picos, figuran otras destinadas al uso de agua regenerada y para la producción de agua agrícola, con acciones en cauces, embalses y otros sistemas de aprovechamiento de este recurso, así como infraestructuras exclusivas para el sector primario como el Plan de Regadíos para la zona centro-sur en convenio con el Estado que se prevé iniciar este mismo año.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Plan de Riesgo de Inundaciones recoge 27 áreas costeras y siete por lluvias

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email