Borrar
Gente paseando por la calle peatonal Primero de Mayo, en Puerto del Rosario. Javier Melián / Acfi Press
Los nuevos majoreros piden paso: sólo el 33.4% de los habitantes nació en Fuerteventura

Los nuevos majoreros piden paso: sólo el 33.4% de los habitantes nació en Fuerteventura

Población ·

El 15.6% de la población majorera procede de otras comunidades autónomas de España, el 12,6% del resto de Canarias y el 38.4% son extranjeros, según los datos del Istac

Catalina García

Puerto del Rosario

Miércoles, 26 de marzo 2025, 13:28

La población de Fuerteventura cambia de perfil y los nuevos majoreros han nacido en otros países. Según datos del Instituto Canario de Estadística (Istac) correspondientes al 1 de enero de 2024, apenas el 33,4% de la ciudadanía nació en la isla.

Según la estadística publicada por la agencia Efe, en el cómputo regional Fuerteventura es la que presenta un mayor porcentaje de población nacida fuera de España, con un 38,4% de sus habitantes, seguida de Lanzarote (33,2%), El Hierro (30,5%), La Gomera (25,4%), Tenerife (24,7%), La Palma (22,6%) y Gran Canaria (15,6%).

En Fuerteventura, y siempre en el ránking regional, los nacidos en otras comunidades representan el 15,6% de la población, en Lanzarote el 14,7%, en Tenerife el 7,9%, en Gran Canaria el 7,06%, en La Palma el 5,33%, en El Hierro el 6,8% y en La Gomera el 5,04%.

Efe también analiza los datos del Istac para concluir que hay cuatro municipios en Canarias, tres de ellos en Tenerife, donde hay más nativos de otros países que nacionales: Adeje, donde representan el 56,52%, Arona (51,8%) y Santiago del Teide (51,5%). El cuarto corresponde a Fuerteventura, concretamente La Oliva, donde la población extranjera representa un 50,74% del total a 1 de enero de 2024.

Evolución poblacional en un año en los municipios turísticos

Esta tendencia empezó a quedar patente en los datos del Istac de 1 de enero de 2023, publicados por el diario digital NoticiasFuerteventura, donde el municipio de La Oliva concentraba el mayor número de población extranjera de Fuerteventura, casi la mitad, seguida muy de cerca por Antigua y Pájara. Así se reflejó en el informe realizado por el Colegio Oficial de Economistas de Las Palmas que colocaba a la Maxorata como la primera isla del archipiélago con más ciudadanos nacidos en otros países.

Según estas estadísticas publicas por NoticiasFuerteventura que corresponden a 1 de enero 2023, el 36,1% de la población majorera había nacido en el extranjero, esto es 43.362 personas. La media de Canarias en lo tocante a ciudadanos foráneos se situaba entonces en el 20,4%, muy por debajo del porcentaje de Fuerteventura.

Muy de cerca, y siempre según el análisis realizado por el Colegio de Economistas sobre los municipios turísticos de la isla, le seguían Antigua, con un 47,2% y, finalmente, Pájara con un 42,4%.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Los nuevos majoreros piden paso: sólo el 33.4% de los habitantes nació en Fuerteventura