Borrar
El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, Matías Peña, y la presidenta Lola García, con el cartel de la nueva edición de Feaga. Javier Melián / Acfi Press

Las novedades irrumpen en Feaga cuando cumple 36 ediciones

Ferias agrícolas y ganaderas ·

La feria del sector primario, que cuesta 732.646 euros, prepara un homenaje a los agricultores, ganaderos y pescadores de la primera edición en Pozo Negro. Matías Peña, consejero insular, pronostica que «Feaga tiene que cambiar para que siga siendo un éxito». Entre los cambios, destaca el pago de 50 euros a cada cabra lechera que entre en el recinto

Catalina García

Puerto del Rosario

Lunes, 15 de abril 2024, 13:19

Feaga cumple 36 ediciones y lo hará con importantes novedades y con otras actividades que se recuperan: vuelve la carrera de caballos y el arrastre, regresa el concurso de bardinos, la celebración de una luchada, el cambio de lugar de la subasta de machos a un ring para llegar a más público, se recupera la apañada de Monteagudo, la eliminación del concurso de ordeño del lote de cuatro cabras adulta conservando sólo a la individual, el escenario de los conciertos también tendrá nueva ubicación y la ayuda de 50 euros a cada cabra de ordeño que entre en el recinto ferial. Matías Peña, consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo, adelanta las principales novedades de una muestra que homenajeará los agricultores, ganaderos y pescadores de la primera edición en Pozo Negro.

A falta de confirmar la aportación casi tradicional de dos entidades bancarias, el Cabildo de Fuerteventura invertirá 732.646 euros en la nueva edición de Feaga, a celebrar del 16 al 18 de mayo en el recinto ferial de Pozo Negro. En esta edición, colaboran «todas» las consejerías insulares desde Obras para las reformas del recinto o Cultura para los actuaciones musicales, hasta Residuos, destaca la presidenta Lola García, que están trabajando desde el mes de enero para que la feria majorera «vuelva a ser un referente del sector primario en toda Canarias».

Ring para subasta y ordeño

«Para que no sea lo mismo que todos los años», confirma Matías Peña, Feaga contará con un nuevo ring «acorde a la expectación que levanta la subasta de machos» con un aforo de 300 personas sentadas. En este mismo lugar, se llevará el concurso de ordeño individual, que es el único que se conserva por la importancia etnográfica que tiene el ordeño manual frente a las ordeñadoras eléctricas.

Matías Peña, consejero insular del Sector Primaro. Javier Melián / Acfi Press

El escenario de los conciertos pasará a la carpa a situar en la parte de atrás del recinto, «logrando así que la gente transite con más holgura en uno de los espacios principales de paso, entre los animales y los expositores de las empresas del sector primario», apunta el consejero insular. En cambio, el acto inaugural del jueves por la tarde se celebrará en el mismo salón de actos de todos los años.

En cuanto al homenaje a los agricultores, ganaderos y pescadores que hicieron posible la primera edición de Feaga en Pozo Negro, aún está sin fecha, «pero no dejaremos de celebrarlo para dar las gracias a aquellas mujeres y hombres que hicieron una feria con pocos medios».

El Cabildo y los concejales del Sector Primario de los seis ayuntamientos, más el técnico y la técnica insulares responsables de Feaga. Javier Melián / Acfi Press

Peña asegura que todos estos cambios «están consensuados con el sector. Yo les he escuchado y he hablado mucho con ellos y están todos de acuerdo. Feaga tiene que cambiar para que siga siendo un éxito», afirma. A lo que añade la primera mandataria majorera que «queremos organizar una feria diferente».

Vuelven la apañada de Monteagudo y los bardinos

Lola García también adelanta que el Cabildo de Fuerteventura ha elaborado un programa completo que pretende cumplir con las demandas del sector, que fomenta las costumbres canarias para hacerlas llegar a la población y «despertando, especialmente, el interés de los más jóvenes y conseguir así que esta industria perdure en el futuro». En este sentido, las actividades para escolares del viernes contarán con novedades como talleres de elaboración de quesos artesanales, un encuentro insular de lucha canaria y se recuperan los talleres de trilla del grano.

Además, resaltó la presidenta insular, «con el fin de seguir divulgando nuestras costumbres más arraigadas, se recupera la tradicional apañada de Monteagudo y la muestra del bardino majorero. Dos de las actividades más esperadas por el sector».

Al programa de actos de la feria insular aún le faltan algunos flecos. Javier Melián / Acfi Press

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Las novedades irrumpen en Feaga cuando cumple 36 ediciones

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email