El acto por el Día Internacional de Tolerancia Cero con la MGF participaron este jueves mujeres de distintos países en Puerto del Rosario. Javier Melián / Acfi Press

31 niñas de Fuerteventura están 'en riesgo alto' de mutilación genital femenina

Mutilación Genital Femenina ·

Según datos de la Asociación Sociocultural de Mujeres Mauritanas Dimbe, se han identificado 76 familias procedentes de países donde se practica la mutilación genital femenina, lo que implica que sus hijas podrían ser sometidas a esta práctica durante viajes a sus lugares de origen

Catalina García

Puerto del Rosario

Jueves, 6 de febrero 2025, 12:10

En Fuerteventura, según datos de la Asociación Sociocultural de Mujeres Mauritanas Dimbe, se han identificado 76 familias procedentes de países donde se practica la mutilación genital femenina, lo que implica que 31 niñas se encuentran en riesgo alto de ser sometidas a esta práctica durante viajes a sus países de origen.

Publicidad

Son los datos que proporcionó este jueves Kady Danso, representante de Dimbe, durante el acto del Cabildo de Fuerteventura por el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina (MGF). Danso se encargó de leer el manifiesto en el que se hizo una llamada a la acción colectiva para erradicar esta grave violación de los derechos humanos de niñas y mujeres.

Arriba, Kady Danso lee este jueves el manifiesto a la puerta de la Casa Palacio Insular; abajo, la diputada mauritana Wane Mariene que se sumó al acto. Javier Melián / Acfi Press

Al acto acudió la diputada de Mauritania, Wane Marieme, quien reivindicó la necesidad de poner fin «a una práctica que perjudica al desarrollo de las mujeres. Afortunadamente, la población comienza a estar concienciada y el Estado de Mauritania se ha posicionado a favor de esta lucha».

A nivel regional, en Canarias se estima que hay alrededor de 4.500 mujeres que han sufrido o están en riesgo de sufrir mutilación genital femenina, de las cuales aproximadamente 900 son menores de 14 años.

La asociación hizo hincapié en que la educación en las escuelas es clave para construir una sociedad libre de esta práctica, promoviendo el respeto a la dignidad humana y a los derechos fundamentales. Asimismo, se instó a las autoridades a redoblar esfuerzos en la sensibilización y prevención, a través de políticas públicas y el apoyo a asociaciones que trabajan en la erradicación de la mutilación genital femenina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad