La pareja protagonista, ante los restos digitalmente creados del trasatlántico que naufragó en la costa de Pájara hace casi, casi, 30 años.C7
El naufragio del American Star obsesiona también en el cine
Rodajes en Canarias ·
Ya puede verse el trailer de la película que se rodó íntegramente en Fuerteventura. Protagonizada por el actor irlandés Ian McShane, el cineasta Gonzalo López-Gallego dirige las peripecias de un asesino que arriba a la isla para matar a un desconocido
El trasatlántico American Star, que encalló un 8 de enero de 1994 en las costas de Pájara, es la obsesión de un asesino interpretado por el actor irlandés Ian McShane en la película cuyo trailer ya puede verse. El periódico digital NoticiasFuerteventura desvela los detalles de un rodaje íntegramente realizado en tierras majoreras.
El director español Gonzalo López-Gallego, que firma cintas como Nómadas, King of Hill o Open Grave, filmó en 2022 las peripecias de un asesino que llega a Fuerteventura a hacer un trabajo sucio que se dilata. El sicario protagonizado por McShane empieza a sentirse atraído por la gente de la isla y por el trasatlántico que da nombre a la película a estrenar a principios de 2024.
El actor irlandés Ian McShane, en la playa de Garcey.
C7
Desde que zozobró aquel amanecer de 1994 en Garcey, en el municipio del sur majorero, el antiguo buque de pasajeros sucumbió primero a la fuerza de las olas de la mar del norte, luego a los saqueadores y curiosos que arriesgaban su vida por subir a bordo, mutó en inspiración de una exposición internacional de fotos y de una canción, se convirtió en adorno de una cafetería y, sobre todo, dio para páginas y páginas de papel y webs sobre naufragios.
Además del ahora ya pecio más famoso de Garcey, la película retrata la Fuerteventura más íntima y menos turística, con paisajes a veces alejados de la estampa clásica.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.