Foto de archivo de la obra de la tubería que enlaza el depósito de La Herradura con la desaladora de Puerto del Rosario.Javier Melián / Acfi Press
8,5 millones más para obras que garanticen el suministro de agua en Fuerteventura
Obras hidráulicas ·
El pleno extraordinario del Cabildo aprobó de forma provisional el Plan Hidrológico 2021-2027. De las 34 áreas de riesgo de inundación, 27 son de origen costero y siete de origen fluvial-pluvial
Alrededor de 8,5 millones de euros más destina el Cabildo a las obras que garanticen el suministro de agua en toda la isla, tal y como se acordó casi por unanimidad en el pleno extraordinario de este viernes donde también se dio luz verde a la aprobación provisional del Plan Hidrológico de la Demarcación de Fuerteventura para el período 2021-2027.
Los 8,5 millones de euros se destinarán a obras que fueron declaradas de emergencia a principios de 2024. Se incluyen proyectos tan importantes como la construcción del depósito regulador en Guerime y su conducción hasta La Pared, en el municipio de Pájara; el nuevo módulo de desalación en la planta de Gran Tarajal, en el municipio de Tuineje; o la mejora de las redes en localidades como Corralejo, Gran Tarajal, Casillas del Ángel o Puerto del Rosario.
Otra de las prioritarias es la reforma y ampliación de la estación de bombeo de Marcos Sánchez, también en Pájara, o la mejora de la conducción desde el depósito de Lajares a El Cotillo, entre otras medidas estratégicas para poder mejorar la situación en norte, centro y sur de la isla.
Con esta inyección económica de 8,5 millones de euros, el Cabildo supera los 40 millones de euros en obras hidráulicas, todas en ejecución y algunas ya finalizadas.
Plan Hidrológico y Plan de Gestión del Riesgo de Inundaciones
También por unanimidad, el pleno extraordinario del Cabildo majorero dio luz verde a la aprobación provisional del tercer ciclo del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica de Fuerteventura (2021-2027). Este documento recoge toda la planificación para el aprovechamiento y conservación del agua en Fuerteventura con más de 200 medidas que se han ejecutado, están en desarrollo y las que están programadas.
Según detalló el consejero de Aguas, Adargoma Hernández, no sólo abarca todas las medidas para garantizar el abastecimiento de agua, sino también para conseguir la reutilización del 100% del agua, «algo que es primordial en una demarcación hidrográfica como Fuerteventura, así como para la producción de agua agrícola». En este sentido, destacan acciones en cauces, embalses y otros sistemas de aprovechamiento de este recurso, además de infraestructuras exclusivas para el sector primario.
El pleno también aprobó provisionalmente el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación (2021-2027), que determina 34 áreas de riesgo potencial significativo, de las cuales 27 son de origen costero y siete de origen fluvial-pluvial y 41 medidas para prevención tras inundaciones.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.