El caldo de Miguel Cabrera Viera premiado en el certamen mundial de Italia.Bodegas Gavias del Sordo
Medallas de oro para dos vinos de 'cultivos heroicos' de Fuerteventura: Papaíno y Conatvs
Viticultura ·
Tres galardones recayeron en el Malvasía Volcánica de Bodegas del Sordo, en Tetir: el Gran Premio Cervim al mejor vino del concurso, el Premio Cervim Originale para el vino producido con viñedo de pie franco y el Premio Vinofed al vino seco mejor puntuado
Entre más de mil vinos de 35 países, con un total de 370 bodegas participantes, dos caldos de Fuerteventura se llevaron medallas de oro en el Mondial des Vins Extrêmes 2024: Papaíno, de la bodega Gavias del Sordo, de Miguel Cabrera Viera; y Conatvs, de Pedro Martín, en Lajares. El Cervim (Centro de Investigación, Estudios, Protección, Coordinación y Valorización de la Viticultura de Montaña) organizó el certamen en la localidad italiana de Sarre y que reconoce las producciones de regiones montañosas o de cultivos heroicos, es decir, las procedentes de terrazas o terrenos con más del 30% de declive, altitudes superiores a 500 metros sobre el nivel del mar o de las pequeñas islas.
En el concurso mundial, el vino con mayor puntuación recayó en Malvasía Volcánica Papaíno 2023, de Bodegas Gavias del Sordo, en Tetir, en el municipio de Puerto del Rosario. El Papaíno se llevó tres galardones: el Gran Premio Cervim al mejor vino del concurso; el Premio Cervim Originale para el vino producido con viñedo de pie franco; y el Premio Vinofed al vino seco mejor puntuado.
Pedro Martín, en agosto de este año, en plena vendimia en Lajares. Abajo, el caldo que recibió la medalla de oro en Italia.
Javier Melián / Acfi Press
Por su parte, Conatvs Baboso Negro (2023), de Bodegas Conatvs Canarias, en Lajares, en el municipio de La Oliva, obtuvo también medalla de oro. Ambas bodegas están amparadas por la DOP Islas Canarias.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.