Clases de juego del palo en la plaza de la Molina, en Puerto del Rosario.Maho
El juego del palo aspira a récord Guinness con una clase multitudinaria
Patrimonio cultural ·
La asociación cultural Maho espera a más de 250 personas el 15 de noviembre en Puerto del Rosario. Una jueza oficial del Guinness World Record velará por el cumplimiento
Canarias7
Puerto del Rosario
Lunes, 4 de noviembre 2024, 14:22
El 15 de noviembre, viernes, a las 11.00 horas, la plaza de la Paz, en Puerto del Rosario, se transformará en el epicentro de un evento histórico: la asociación cultural del juego del palo canario Maho, en colaboración con la Consejería de Deportes del Cabildo de Fuerteventura y la Concejalía de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, se prepara para llevar a cabo un intento de establecer el récord Guinness con una clase multitudinaria de juego del palo, centrada en la modalidad del juego de la lata majorera.
Se espera la participación de más de 250 personas, incluyendo alumnado, instructores y testigos, quienes se unirán en esta celebración para hacer historia y poner en relieve la importancia del juego de la lata en nuestra identidad cultural.
La presencia de una jueza oficial de Guinness World Records asegurará que todos los requisitos necesarios parael récord se cumplan, añadiendo un toque relevante a la celebración. La Asociación Maho invita a toda la población a unirse a esta fiesta cultural y disfrutar del espectáculo.
El juego del palo, que en general tiene una rica tradición y es practicado en diversas culturas alrededor del mundo, será destacado en esta ocasión con un enfoque especial en la cultura canaria. Canarias fue y es uno de los lugares más importantes del mundo en lo que se refiere a las esgrimas de madera, tanto por su riqueza en practicantes como por variedad de modalidades y mañas/habilidades. Antaño este juego era costumbre a lo largo de toda la isla, cuyo uso popular es inspiración para este acto.
La asistencia es gratuita en este intento de récord que es una celebración del patrimonio cultural inmaterial de Fuerteventura.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.