Borrar
Cabeza de la caravana del sector primario a su salida de la Cooperativa Agrícola de Gran Tarajal, en los Llanos de la Higuera, en el municipio de Tuineje, rumbo a Puerto del Rosario. Javier Melián / Acfi Press
Tractorada por el 'No a Tarfaya'

«Ya es hora de que el sector primario de Fuerteventura saliera a la calle porque esto no se puede sostener»

Protestas ·

Arranca la tractorada de los agricultores y ganaderos en el sur rumbo a Puerto del Rosario, evidenciando la unidad del sector primario. Entre las demandas, la reanudación de la línea marítima con Tarfaya con garantías sanitarias es una de las principales preocupaciones

Catalina García

Llanos de la Higuera

Viernes, 15 de marzo 2024, 11:35

Puntuales, puntuales, no fueron a la hora de iniciar la tractorada en la Cooperatia Agrícola de Gran Tarajal, pero sí evidenciaron unidad del sector primario de Fuerteventura por la defensa de sus demandas: la garantía de precios y del agua y el añadido de la amenaza para el campo y la ganadería que aseguran que supondría la reanudación de la conexión marítima con Tarfaya, entre otras reivindicaciones. Minutos antes de las 11.00 horas, la caravana de vehículos partió desde los Llanos de la Higuera rumbo a Puerto del Rosario (donde se añadirán los tractores), con paradas en Tuineje y Antigua.

Arturo Hernández, presidente de la Cooperativa Agrícola de Gran Tarajal, lo dejó claro antes de partir:«están todas las asociaciones del sector primario de Fuerteventura y las empresas, hay que recordar que no somos tan grandes en la isla, pero por una vez estamos aquí, unidos».

Arturo Hernández, presidente de la Cooperativa Agrícola de Gran Tarajal, antes de partir en caravana. Javier Melián / Acfi Press

En Puerto del Rosario, además de los tractores, está previsto que, sobre las 12.30 horas, se añada la mayoría de los agricultores y ganaderos.

Una de las mujeres del sector primario de Fuerteventura, Delia Suárez, presidenta de la Cooperativa Agrícola del Campo Majorero, abogó antes de subirse al coche por el consumo del producto local y por que «nuestras instituciones no dejen entrar importaciones de terceros países porque ya las plagas que estamos sufriendo son bastantes. Ya es hora de que los agricultores saliéramos a la calle porque esto no se puede sostener».

Delia Suárez, presidenta de la Asociación de Agricultores del Campo Majorero. Javier Melián / Acfi Press

Desde Campo Majorero, se matizó que no está en contra de la reanudación de la línea de Tarfaya sino de la entrada de productos agrícolas y ganaderos sin control sanitario. «Si el barco se pone en marcha, que sea con un PIF dotado de todas las infraestructuras», zanjó Delia Suárez antes de unirse a la caravana rumbo a Puerto del Rosario.

Imagen principal - «Ya es hora de que el sector primario de Fuerteventura saliera a la calle porque esto no se puede sostener»
Imagen secundaria 1 - «Ya es hora de que el sector primario de Fuerteventura saliera a la calle porque esto no se puede sostener»
Imagen secundaria 2 - «Ya es hora de que el sector primario de Fuerteventura saliera a la calle porque esto no se puede sostener»

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 «Ya es hora de que el sector primario de Fuerteventura saliera a la calle porque esto no se puede sostener»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email