Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 31 de marzo de 2025
El helicóptero, en el barranco de Vinámar, engancha el material para transportarlo en la cima del pico de la Zarza, en el municipio de Pájara y dentro del Parque Natural de Jandía. C7
Fuerteventura

Un helicóptero transporta la nueva valla del pico de la Zarza: 17.000 kilos en tres días y 90 viajes

Medio Ambiente ·

La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Fuerteventura encarga a Tragsa la renovación del vallado que protege los endemismos de la cima de Jandía. El presupuesto es casi 259.000 euros, financiado en un 85% por fondos europeos, y un plazo de ejecución de cinco meses

CANARIAS7

Puerto del Rosario

Jueves, 27 de marzo 2025, 12:56

El Cabildo de Fuerteventura avanza con la protección del punto más alto de Fuerteventura y su ecosistema de la voracidad de las cabras. Durante los próximos tres días, un helicóptero H125 elevará 17.000 kilos de material hasta la cima para completar el nuevo vallado del pico de la Zarza, en el macizo de Jandía.

Harán falta 90 rotaciones del helicóptero para subir todo lo necesario a este enclave de difícil acceso y que los operarios del Cabildo completen la obra.

La Consejería de Medio Ambiente inició a principios de mes la demolición y retirada del antiguo vallado del pico de la Zarza, en el municipio de Pájara y dentro del Parque Natural de Jandía, incapaz ya de preservar la biodiversidad del espacio.

Este jueves se ha iniciado el acopio de material en la cima. Se trata de un proyecto de gran importancia por su finalidad, pero también por la implicación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Local, que aporta el 85%de la financiación.

El proyecto se ha contratado a la empresa pública Tragsa por un presupuesto de casi 259.000 euros y un plazo de ejecución de cinco meses.

En estos momentos, los trabajos se centran en retirar de la cima los restos del antiguo vallado en mal estado y en subir los materiales para la nueva obra. Dada su ubicación remota, el proyecto se apoya en un helicóptero para el movimiento de los materiales. Se trata de un Airbus H125 con una capacidad de carga efectiva de 900 kilos que, durante los próximos tres días, transportará unos 17.000 kilos en 90 viajes.

El vicepresidente Blas Acosta, este jueves acudió al inicio de la operación de traslado de nuevas vallas. C7

La zona afectada por este proyecto del Pico de la Zarza se establece a partir de los 750 metros sobre el nivel del mar, en el macizo de Jandía, entre los barrancos de Vinamar y Butihondo.

El Pico de la Zarza es el punto más alto de la isla de Fuerteventura, con 814.59 metros, y se encuentra dentro del espacio natural protegido de Jandía. En este espacio natural, esta zona adquiere una gran relevancia, siendo uno de los ecosistemas más ricos de la isla donde se encuentra gran cantidad de endemismos canarios y varías especies exclusivas de la isla de Fuerteventura.

Este espacio estaba delimitado por una valla metálica de acero galvanizado de simple torsión soportada por tubos de acero galvanizado, que con la acción de los elementos y de personas incívicas se ha roto.

El acceso al espacio interior se debería realizar a través de una puerta metálica (arrancada), y ya en el interior se continúa por un sendero delimitado también por la valla hasta llegar al borde del acantilado. La función de esta valla es evitar la entrada de animales silvestres y senderistas que puedan ocasionar daños a la flora bajo protección y conservación que se encuentra en este lugar.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Un helicóptero transporta la nueva valla del pico de la Zarza: 17.000 kilos en tres días y 90 viajes