

Secciones
Servicios
Destacamos
canarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 15 de abril 2021, 13:24
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Aguas, ha proyectado en la isla de Fuerteventura una estación desaladora que se alimentará al 100% de energías renovables, más concretamente de energía solar fotovoltaica. Este sistema, cuyos estudios han sido financiados por este Departamento regional, pretende optimizar el proceso de desalación de agua de mar y, al mismo tiempo, minimizar costes.
Los directores generales de Agua y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, Víctor Navarro y José Domingo Fernández, respectivamente, han presentado esta iniciativa al Cabildo de Fuerteventura con el objetivo de implantar este sistema en la Granja Experimental de Pozo Negro, lo cual permitiría el bombeo de agua desalada hasta la zona alta del municipio de Antigua y el posterior riego por gravedad de toda la zona.
Víctor Navarro señaló que «los impactos positivos directos de este tipo de plantas son la garantía de agua para el sector agrícola sin dependencia del régimen de lluvias, no agotar los acuíferos y nutrirlos, reducir los costes del agua para el uso agrícola y la permanencia en el tiempo de los costes de este recurso».
Los resultados operativos y económicos de este sistema son de 684.000 m3 de agua desalada cada año con un coste del agua en el depósito de Antigua de 0,47 euros/m3 para una duración de 25 años. El presupuesto total se elevaría a 7.524.346 euros, de los cuales 1.600.000 euros corresponderían a los costes de las tuberías de impulsión.
Las características de esta infraestructura serían un parque fotovoltaico de 1.600 kW de potencia pico, cinco módulos de desalación de agua de mar por osmosis inversa de 1.000 m3/día cada uno, un sistema de control que incorpora una batería de 375 kWh, dos depósitos auxiliares de 2.000 m3 cada uno, bombas y conducción de agua de mar desde la playa hasta la Granja Experimental de Pozo Negro, bomba de impulsión de agua desalada y dos depósitos de agua de 35.000 m3 cada uno, a situar en la parte alta del municipio de Antigua.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.