Borrar
Enrique Pérez, consejero de Residuos, con los nuevos contenedores de papel y cartón y envases ligeros. Javier Melián / Acfi Press
Fuerteventura se sale en reciclaje

Fuerteventura se sale en reciclaje

Residuos ·

Fuerteventura es la segunda isla que más recicla con 40 kilogramos por habitante, sólo por detrás de Lanzarote, y duplicando al resto

Canarias7

Puerto de Rosario

Jueves, 18 de julio 2024, 13:53

Fuerteventura es la isla canaria que más ha crecido en reciclaje en el último año. Desde julio de 2023, el reciclaje aumentó en un 34%, situándose Fuerteventura a la cabeza en algunas fracciones reciclables como el vidrio.

Este incremento porcentual coincide con la entrada en funcionamiento del nuevo contrato para el servicio desde el pasado año. Según confirma el consejero de Residuos, Enrique Pérez, en el caso del vidrio, Fuerteventura es la segunda isla que más recicla con 40 kilogramos por habitante, sólo por detrás de Lanzarote y duplicando al resto de las islas.

Por su parte, durante el 2023, el reciclaje de envases ligeros subió un 11% hasta llegar a las 1.500 toneladas, lo que supone que la isla deja de estar a la cola y pasa a ser la cuarta en el reciclaje de este tipo de residuo. En papel y cartón, el incremento experimentado en 2023 es de un 10% hasta alcanzar las 2.150 toneladas.

Población más concienciada

Asimismo, en el último año se triplicaron las visitas a los cuatro puntos limpios del Cabildo de Fuerteventura. Desde julio de 2023 se han recibido casi 30.000 visitas a los puntos limpios que se sitúan en Risco Prieto en el municipio de Puerto del Rosario, Lajares (municipio de La Oliva), Tuineje y Mal Nombre (Pájara).

Punto Limpio de Puerto del Rosario, en la urbanización de Risco Prieto. C7

Para Enrique Pérez, estos datos son el reflejo de una población cada vez más concienciada. Por eso, «desarrollamos campañas de concienciación para fomentar el reciclaje y que se conozcan estas instalaciones. Además, trabajamos de la mano de los ayuntamientos para tener los puntos limpios que necesitan los municipios y ahora mismo está en contratación un punto limpio móvil para acercar el reciclaje a las diferentes localidades, algo que es necesario en una isla de largas distancias».

Toda la información sobre los puntos limpios puede consultarse en las redes de Fuerteventura Recicla (https://www.facebook.com/ftvrecicla) y en el área de residuos de la web cabildofuer.es (https://www.cabildofuer.es/cabildo/areas-tematicas/aguas-y-residuos/).

FCC Medio Ambiente SAU desde el 1 de abril

La gestión del complejo ambiental insular de Zurita, en Puerto del Rosario, es responsabilidad de FCC Medio Ambiente SAU desde el 1 de abril de 2024. El servicio de tratamiento de residuos de Fuerteventura se adjudicó por ocho millones de euros que permitieron doblar la plantilla y los medios materiales.

La nueva adjudicataria se encarga de la recogida y el transporte de los residuos de envases ligeros y papel-cartón en los seis municipios de Fuerteventura. Estas tareas requirieron una inversión de 3,1 millones de euros que ha permitido mejorar la recogida selectiva con 1.300 contenedores de carga lateral, con una recogida más rápida, eficiente y sostenible, así como mayor capacidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Fuerteventura se sale en reciclaje

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email