

Secciones
Servicios
Destacamos
Efe
Las Palmas de Gran Canaria
Lunes, 26 de febrero 2024, 16:54
El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Cultura y en coordinación con la Asociación Nacional del Timple, organiza el II Congreso Nacional del Timple los días 25 al 27 de abril. Así, el concierto contará con la participación Músicos como José Vicente Pérez, Hirahi Afonso, Germán López o Antonio Toledo.
Dicho encuentro nace para promover el timple como elemento identitario de la música canaria, ha informado la Institución insular en un comunicado. Además, surge como propuesta de los propios timplistas canarios, acogiendo una serie de actividades durante tres días como conferencias, clases magistrales, documentales, conciertos y un concurso para jóvenes timplistas.
El consejero de Cultura, Rayco León, ha explicado que «dentro del trabajo que realizamos desde el Cabildo para el impulso de la cultura popular canaria, esta es una de las más importantes y con vocación de tener mayor repercusión en el archipiélago».
«En Fuerteventura contamos con grandes timplistas y, por eso, hay que seguir potenciando este marco de encuentro y mantenerlo para las generaciones futuras con actividades que van encaminadas, también, a crear cantera», ha indicado.
En representación de la Asociación Nacional del Timple, Domingo Rodríguez El Colorao ha destacado «el orgullo que supone que en Fuerteventura se desarrolle este encuentro».
«La isla es merecedora de acogerlo, ya que los primeros documentos históricos que hay sobre el timple están recogidos en Fuerteventura y contamos con grandes maestros como Casimiro Camacho o Juan Peña», ha manifestado.
Dentro de las actividades se va a presentar una revista con partituras y documentos históricos importantes.
Además, ofrecerán conciertos de primer nivel artistas como José Vicente Pérez, Hirahi Afonso, Germán López o Antonio Toledo. También clases magistrales con artistas como Althay Páez.
Al igual que en la anterior edición, el Encuentro Nacional de Timple se abre a otros instrumentos, en este caso con la guitarra flamenca, contando con la presencia del artista Josemi Carmona (Ketama) para clases magistrales y concierto.
Este evento no solo busca destacar la destreza de los artistas, sino también inspirar a nuevas generaciones a apreciar y contribuir a la herencia musical canaria, indica la nota de prensa.
Además, este año tendrá lugar un concierto multitudinario a cargo de alumnado de los centros educativos de Fuerteventura.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.