Las salinas de donde se extrae la sal son Bien de Interés Cultural (BIC).C7
La Flor de Sal que sale de la espuma del mar en Fuerteventura, la Mejor de Canarias 2024
Sector primario ·
Esta producción de las Salinas del Carmen, en el municipio de Antigua, también fue distinguida con el premio a la Mejor Sal Marina Ecológica mientras que la distinción de Mejor Innovación, Imagen y Presentación recayó en la flor de sal de Salinas Tenefé, de Gran Canaria
Canarias7
Puerto del Rosario
Martes, 19 de noviembre 2024, 14:11
Flor de Sal de Salinas del Carmen, en Fuerteventura, elaborada por Proasur Cultural Management SL, ha sido elegida como la Mejor Sal Marina de Canarias en el Concurso Oficial Agrocanarias 2024, certamen organizado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), en colaboración con el Cabildo de La Palma, para promocionar estas producciones de calidad diferenciada de las islas.
Esta producción, extraída de manera tradicional en el paisaje de la costa de Antigua declarado Bien de Interés Cultural, concretamente en Las Salinas del Carmen, se alzó asimismo con la distinción especial del jurado a la Mejor Sal Ecológica de Canarias 2024, mientras que el galardón para la Mejor Innovación, Imagen y Presentación 2024 recayó en la Flor de Sal de Salinas Tenefé, de Gran Canaria, elaborada por BRC Infraestructuras Hidráulicas SL.
La sal de Salinas del Carmen es una producción de origen natural y de color blanco brillante que posee la cualidad de ser una de las sales más bajas en cloruro de sodio del mercado, además de ser rica en oligoelementos como magnesio, zinc o calcio, lo que la convierte en un producto más saludable que la sal de mesa procesada.
Su proceso de extracción es único ya que en este espacio la captación del agua del mar se produce como consecuencia del impacto de las olas contra las rocas, lo que genera una espuma con alta concentración de sal que se almacena en el saltadero.
El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, y el director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), Luis Arráez Guadalupe, presidieron hoy martes, 19 de noviembre, el acto de lectura del fallo del jurado del concurso, que en esta edición contó con la participación de doce producciones, seis de ellas de Gran Canaria, dos de La Palma, dos de Lanzarote y dos de Fuerteventura.
De esta forma, en la categoría de 'Sal Marina Virgen' se entregaron tres premios: una gran medalla de oro para la producción de Salinas del Janubio SL en Lanzarote; una medalla de
Oro para Salinas 4 Picos, de Gran Canaria, producto elaborado por Juan Antonio Viera Herrera; y una plata para Salinas Bocacangrejo, en Gran Canaria, de Martell Lozano SL.
En la categoría 'Flor de Sal', la medalla de oro se concedió a Salinas de Janubio, de Lanzarote, mientras que Salinas de Fuencaliente, de La Palma, recibió una medalla de plata.
Asimismo, el titular del departamento recordó que la producción anual de sal en Canarias alcanza las 2.600 toneladas, y destacó su valor como producto que forma parte de la historia, cultura, paisaje y tradición de Canarias y cuya comercialización se ha extendido fuera de las islas.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.