Borrar
Directo Ferran Torres empata en el 84' a pase de Lamine Yamal
Maximino Robayna, ganadero pionero, participa en la subasta de machos de la edición pasada. Javier Melián / Acfi Press
Feaga celebra su 36 edición con una mirada hacia la raíz

Feaga celebra su 36 edición con una mirada hacia la raíz

Ferias agrícolas y ganaderas ·

El homenaje institucional a los 130 pioneros que hicieron posible la feria está previsto para el viernes. La muestra cuesta 732.646 euros. El consejero regional de área, Narvay Quintero, acude a la inauguración, mientras que al presidente Fernando Clavijo se le espera el domingo

Catalina García

Puerto del Rosario

Miércoles, 15 de mayo 2024, 11:53

La 36º edición de Feaga mira a la raíz con un homenaje institucional a los 130 agricultores, ganaderos, pescadores y cargos públicos que han hecho posible la feria del sector primario de Fuerteventura durante todos estos años. El presidente canario Fernando Clavijo no acude a la inauguración de este jueves, pero no faltará a la cita, confirmando su presencia para el domingo.

En la granja experimental de Pozo Negro, en el municipio de Antigua, todo está preparado para el acto de inauguración de este jueves, a partir de las 19.00 horas, que presidirán el consejero regional de área, Narvay Quintero, la primera mandataria majorera Lola García y el consejero de área, Matías Peña. Tras el acto oficial, toca el paseíllo por los expositores de los ayuntamientos majoreros y cabildos de Canarias, además de productores. Sobre la muestra planea la posibilidad de la reanudación de la línea marítima entre Puerto del Rosario y el muelle marroquí de Tarfaya, que tanta tinta y tantas declaraciones ha dado de sí en los últimos meses.

El acto institucional de homenaje a las 130 personas del sector que han hecho posible la feria está previsto para las 13.00 horas del viernes, cuando ya se empiezan a ir los escolares de toda Fuerteventura tras su recorrido tradicional por la muestra. Las actividades para estos centros educativos del viernes contarán con novedades como talleres de elaboración de quesos artesanales, un encuentro insular de lucha canaria y se recuperan los talleres de trilla del grano.

Esta 36ª edición traerá con importantes novedades y con otras actividades que se recuperan: vuelve la carrera de caballos y el arrastre, regresa el concurso de bardinos, la celebración de una luchada, el cambio de lugar de la subasta de machos a un ring con 300 asientos para llegar a más público, se recupera la apañada de Monteagudo, la eliminación del concurso de ordeño del lote de cuatro cabras adulta conservando sólo a la individual, el escenario de los conciertos también tendrá nueva ubicación y la ayuda de 50 euros a cada cabra de ordeño que entre en el recinto ferial para su exposición.

En cuanto al traslado del escenario de los conciertos, pasará a la carpa situada en la parte de atrás del recinto. Con este cambio, el Cabildo quiere lograr así que la gente transite con más holgura en uno de los espacios principales de paso, entre los animales y los expositores de las empresas del sector primario.

El Cabildo majorero invierte 732.646 euros en esta nueva edición de Feaga, a celebrar del 16 al 19 de mayo. En esta edición, colaboran todas las consejerías insulares desde Obras para las reformas del recinto o Cultura para los actuaciones musicales, hasta Residuos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Feaga celebra su 36 edición con una mirada hacia la raíz

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email