
Excelfuert lamenta que «se deje morir» al Campeonato del Mundo de Windsurf de Jandía
turismo ·
Los empresarios turísticos reclaman al Cabildo y a Pájara que se garantice su continuidadSecciones
Servicios
Destacamos
turismo ·
Los empresarios turísticos reclaman al Cabildo y a Pájara que se garantice su continuidadLa Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Fuerteventura (Excelfuert) lamenta la cancelación del Campeonato del Mundo de Windsurf, que se celebra en playa de la Barca, y emplazan al Ayuntamiento de Pájara y al Cabildo Insular a que adopten una solución urgente que garantice su recuperación e inclusión en el calendario mundial de 2023.
La suspensión de la edición de este año era «más que previsible ante la pasividad y la ausencia de respuestas eficaces» que permitiesen la celebración del torneo que, hasta ahora, «ha generado el mayor impacto promocional de la isla de Fuerteventura».
Excelfuert considera «inadmisible que ni el Ayuntamiento de Pájara, ni el Cabildo de Fuerteventura hayan sido capaces de cumplir con sus obligaciones para sacar adelante un campeonato que, durante sus más de veinte años de historia, ha representado la principal ventana de promoción de la isla, con cifras de retorno que sería imposible abonar con recursos económicos públicos».
El colectivo empresarial lamenta la pérdida de este torneo «en el peor momento, en pleno relanzamiento del sector turístico tras la pandemia, la celebración de un campeonato que, año tras año, ha reportado cuantiosos ingresos a Fuerteventura. No entendemos los motivos por los que se ha dejado morir una competición que es un referente mundial en el mundo del windsurf y que ha permitido a la isla ser noticia nacional e internacional durante muchos años».
Excelfuert subraya que «el daño ya es irreparable». A su entender, tanto la planta alojativa como el sector hostelero «pagará las consecuencias de la dejación de las instituciones y la cancelación del campeonato».
Los empresarios emplazan al Cabildo y Ayuntamiento del sur a que convoquen una reunión de urgencia, en la que estén presentes los representantes del sector turístico, «para definir una estrategia que ofrezca todas las garantías y que permita una hoja de ruta seria y responsable para la recuperación del campeonato y la consolidación del principal pilar económico de la isla».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.