Borrar
Violeta Chacón con su libro JAVIER MELIÁN (ACFI PRESS)
«Estar solos es necesario, pero el mejor tiempo que pasamos es el compartido»

«Estar solos es necesario, pero el mejor tiempo que pasamos es el compartido»

Violeta Chacón ha escrito 'Manual de Adviento', una guía sobre cómo pasar la Navidad de una forma más espiritual y menos materialista

David Monserrat

PUERTO DEL ROSARIO.

Domingo, 29 de noviembre 2020, 13:02

Aunque es ingeniera industrial de profesión, Violeta Chacón se define a sí misma como tejedora compulsiva, jefa por obligación («soy autónoma») y, sobre todo, madre por vocación. A pocas semanas de una Navidad que será muy distinta debido a la pandemia, ha presentado un manual para vivir tan señaladas fechas «de una manera distinta», a saber, de modo más espiritual y menos materialista.

La idea básica de su Manual de Adviento gira en torno a «cómo vivir una Navidad que no vas a olvidar», explica. «No es un manual al uso, pero sí que es un manual en el que doy una serie de indicaciones para desvincularnos de la Navidad del materialismo y la fiesta. Lo que hago es invitar, primero, a que vivas la Navidad dentro de ti, y, luego, en tu entorno más cercano», añade.

El Adviento, aunque hoy casi nadie lo recuerda, es el periodo de 24 días antes de Navidad que en el ámbito religioso se entiende como de preparación espiritual para el nacimiento de Cristo. «Esta idea yo la bajo a tierra completamente, me extraigo un poco de la espiritualidad religiosa y lo que hago es un balance final del año y la preparación para el que viene», explica Chacón. El objetivo es «buscar los valores del Adviento de cada uno», es decir, «qué quiero hacer en esos 24 días, como, por ejemplo, compartir mi tiempo con gente, crear bonitos recuerdos con mi hija y el resto de la familia y compartirlo con todo el que quiera unirse».

Chacón ofrece sus claves para gestionar mejor el tiempo, ayudando a establecer las prioridades de cada uno en el día a día

Chacón insta a sus lectores, en primer lugar, a clarificar qué actividades quieren priorizar en su día a día y, después, «establezco una serie de instrucciones sobre cómo puedes vivir la Navidad de una manera distinta, por ejemplo, haciendo recetas de cocina, manualidades o invitando a un familiar a comer, en general cosas que son muy cotidianas».

Manual de Advientosurgió, por una parte, «de la necesidad de escribir», ya que «yo no sé pensar si no lo escribo»; y, por otra parte, debido «al confinamiento que me generó estrés al ver cómo la gente quería ocupar todo su tiempo, querían mantener dentro de casa el mismo ritmo que habían tenido fuera». Fue así como vio la posibilidad de trasladar a un libro su propia guía sobre «cómo gestionar el tiempo, explicar que se puede emplear bien y que no es una tragedia estar dentro de casa, sino que es una suerte poder tener dónde meternos».

En la gestación del libro ha jugado un papel importante su familia: «Yo tengo una hija y una de las cosas que más me preocupa desde que la estoy criando es generarle anclajes, es decir, recuerdos, de modo que en un futuro un olor, una imagen o un sabor la trasladen a un momento feliz de su infancia y de su vida en general», explica Chacón. Entre las actividades que realiza con su hija en el Adviento, «un día hacemos una excursión, otro una receta, hay un rato al día que es obligatorio estar juntas, porque, aunque también sea necesario estar solos para aquietar los pensamientos, el mejor tiempo que pasas es el compartido porque al final lo que queremos todos es el acompañamiento», añade.

Manual de Adviento está disponible en las librerías Tagoror y en Lápiz y Papel; también se puede adquirir en Amazón.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 «Estar solos es necesario, pero el mejor tiempo que pasamos es el compartido»