Directo Así se vive el apagón en Canarias: última hora con testimonios de canarios en la península
José Ramón Cebrián, doctor en Historia, explica los fondos del yacimiento del taller romano situado en la isla de Lobos. MAF
Fuerteventura

Erbania acaba con la púrpura de Lobos

Arqueología ·

Más de 700 personas participaron desde el pasado mes de marzo en el ciclo cultural Erbania del Museo Arqueológico de Fuerteventura (MAF), con sede en Betancuria, de acercamiento a los fondos de la colección

Catalina García

Puerto del Rosario

Viernes, 6 de diciembre 2024, 23:01

Más de 700 personas participaron desde el pasado mes de marzo en el ciclo cultural Erbania del Museo Arqueológico de Fuerteventura (MAF), con sede en Betancuria.

Publicidad

Este ciclo de acercamiento a los fondos del museo concluyó con un análisis de los materiales arqueológicos del yacimiento romano del Islote de Lobos, un taller de púrpura de adscripción romana, el más al sur del límite imperial que se investiga desde el 2012 por los museos arqueológicos de Fuerteventura y Tenerife, a través de convenio entre los cabildos.

La visita al almacén de fondos la guiaron Mercedes del Arco, codirectora de las excavaciones arqueológicas de Lobos, y por José Ramón Cebrián, doctor en Historia por la Universidad de La Laguna y experto en los procesos de trabajo para la extracción de la púrpura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad