Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 11 de abril de 2025
El telegrama, escrito en alemán y firmado por escritores, dramaturgos y otras personalidades de Alemania. Efe / J.M. García

Einstein envió un telegrama de apoyo a Unamuno por su destierro en Fuerteventura

Literatura ·

El físico Premio Nobel firmó el telegrama que también suscriben una veintena de personalidades de Alemania, redactado en el idioma de ese país como se puede apreciar en el telegrama presentado en la Casa Museo de Unamuno en Salamanca, que dirige Ana Chaguaceda

Efe

Salamanca

Martes, 17 de diciembre 2024, 12:37

Albert Einstein envió un telegrama de apoyo a Miguel de Unamuno como expresión de afecto y desagravio por el destierro y exilio que el pensador español sufrió en Fuerteventura, París y Hendaya entre 1924 y 1930, un documento hallado en el fondo que custodia la Universidad de Salamanca.

Publicidad

Einstein ya era un personaje de prestigio mundial, había ganado el premio Nobel de Física en 1921 cuando firmó el telegrama que también suscriben una veintena de personalidades de Alemania, redactado en el idioma de ese país como se puede apreciar en el telegrama presentado este lunes en la Casa Museo de Unamuno en Salamanca, que dirige Ana Chaguaceda.

La misiva, fechada en torno a 1930, ha sido encontrada entre el abundante fondo que articula el legado de Miguel de Unamuno (1864-1936), custodiado en la casa museo que gestiona la Universidad de Salamanca junto al edificio histórico del célebre Estudio Salmantino del que el pensador fue profesor y rector en diversas etapas.

Chaguaceda, en rueda de prensa, explicó que apareció durante la búsqueda realizada para preparar la celebración en 2026 de una muestra que divulgará la relación entre el filósofo y la ciencia, y que coordina Marta García Gasco.

El telegrama, remitido por «sus amigos alemanes», se refiere a Unamuno como un «valiente luchador, gran poeta y filósofo» que ha «soportado con noble orgullo» el exilio, y le saludan «con motivo de su gloriosa vuelta del honroso destierro».

Publicidad

Quiénes firmaron el telegrama

Algunos de los nombres más reseñables que firmaron el documento junto a Einstein fueron Alfred Doeblin, autor de la novela 'Berlin Alexanderplatz' y destacado referente del modernismo alemán, y Ernst Toller, uno de los dramaturgos más destacados de su época.

El hallazgo nace de una observación de la investigadora García Gasco, a partir de una nota leída en el libro «Einstein y los españoles» (1986), de Thomas F. Glick, y que le llevó a una información de un número especial de La Gaceta Literaria, en 1930, donde se recogía el telegrama que con posterioridad buscó en el legado que custodia la Universidad.

Publicidad

Miguel de Unamuno fue desterrado en el Puerto Cabras de 1924 por el régimen del general Miguel Primo de Rivera, a quien el monarca Alfonso XIII había encomendado las riendas del país ante la crisis económica y especialmente política a raíz del desastre de la guerra de Marruecos y en concreto del Desastre de Annual (1921).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad