Borrar
Simulación del desfile del sábado por las calles de París. C7
La Dromemilk Camel desfilará en París por el Año Internacional de los Camélidos

La Dromemilk Camel desfilará en París por el Año Internacional de los Camélidos

FAO ·

Más de 34 países desfilarán con camellos, dromedarios, llamas y alpacas por las calles de la capital francesa. Las tres mujeres de la familia Cabrera, propietaria de la granja de camellos de Goroy, en Puerto del Rosario, irán ataviadas con la ropa tradicional canaria

Canarias7

Puerto del Rosario

Jueves, 18 de abril 2024

Dromemilk Camel Bio Farm confirma que liderará la representación de España en el histórico desfile del Año Internacional de los Camélidos, que tendrá lugar en París este sábado, 20 de abril, apoyado por Naciones Unidas. Se trata de un evento de gran trascendencia, al ser la primera vez en la historia en la que se reúnen países de todo el mundo, para celebrar y poner en valor este grupo de especies de gran importancia para la supervivencia del ser humano.

Paris acogerá este desfile de camellos, dromedarios, llamas y alpacas que recorrerá los principales espacios del centro de la ciudad, partiendo desde la emblemática Torre Eiffel y culminando en la sede de la Unesco.

Mapa del recorrido del desfile, que pasar por el Louvre, Notre Dame y otros monumentos. C7

Cirila Cabrera, Guacimara Cabrera y Rita Cabrera encabezarán la comitiva española, que cuenta con la colaboración de la Asociación de Criadores del Camello Canario. La comitiva recorrerá, junto a más de 33 países, las principales calles de la capital francesa para reivindicar la importancia de estos animales, que son un recurso clave para millones de personas en más de 90 países.

Las Naciones Unidas han declarado el año 2024 como el Año Internacional de los Camélidos para visibilizar cómo estos animales contribuyen a la seguridad alimentaria, a la nutrición y al crecimiento económico, además de poseer una gran relevancia cultural para muchas comunidades de todo el mundo. En este contexto, se prepara un evento, que pondrá el foco del mundo en estos animales.

Entre los más de los 34 países que participarán en este desfile se encuentran Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, India, Marruecos, Tanzania, Perú, República Checa, Túnez, Austria y España, entre otros. La delegación española, liderada por Dromemilk Camel Bio Farm del Grupo Oasis Wildlife, vestirá ropa tradicional canaria, en un fiel reflejo de la riqueza cultural y la diversidad del país.

Guacimara Cabrera, CEO de Dromemilk Camel Bio Farm, situada en el barranco de Goroy, y presidenta de la Asociación de Criadores del Camello Canario, expresó su satisfacción por liderar esta delegación española en un evento de tal envergadura. «Estamos orgullosos de representar a España en este desfile histórico. Por fin, el camello recibe el merecido reconocimiento que se merece. Este animal ha desempeñado un papel crucial en la historia y la cultura de muchas civilizaciones, y su participación en este evento pone de manifiesto su importancia en el mundo actual».

Este evento ha sido posible gracias, entre otras organizaciones, a la estrecha colaboración de la Federación Francesa para el Desarrollo de los Camélidos en Francia y Europa, la OIC (Organización Internacional del Camello) y la FAO (Organización para la Alimentación y la Agricultura de Naciones Unidas), apoyados por criadores de camellos de los países participantes.

Asimismo, la participación de la delegación española ha sido apoyada por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias. «El desfile del Año Internacional de los Camélidos es una oportunidad única para destacar la relevancia de estas especies en la historia y cultura de nuestra Comunidad. La destacada participación de Dromemilk Camel Bio Farm en este evento, es fruto de su compromiso inquebrantable con la protección y promoción de la biodiversidad, y la conservación de una raza 100% autóctona como es el camello canario», ha señalado el consejero del Gobierno de Canarias Narvay Quintero.

Dromemilk Camel Bio Farm cuenta con la reserva camellar más grande de Europa. El centro de rescate y recuperación de especies de Fuerteventura alberga más de 400 ejemplares de esta especie, un animal originario de África, que llegó a mediados del siglo XV, con las primeras expediciones al continente, y que rápidamente se adaptó a las características de las Islas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La Dromemilk Camel desfilará en París por el Año Internacional de los Camélidos

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email