La consejera canaria Nieves Lady Barreto y la presidenta majorera Lola García, con responsables policiales, alcaldes y concejales.Javier Melián / Acfi Press
Dos equipos policiales actuarán a partir de la próxima semana en el norte y sur de Fuerteventura
Seguridad ciudadana ·
La consejera regional Nieves Lady Barreto anuncia un plan de choque para revertir «la sensación de inseguridad ciudadana» en la isla. El Cabildo de Fuerteventura convocó una reunión con los ayuntamientos para abordar las soluciones a los últimos sucesos violentos. Los dos equipos de doce efectivos cada uno, más el Grupo Canino, patrullarán las calles sobre todos los fines de semana en las zonas más conflictivas
En coordinación con la Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Policía, la Policía Autonómica y las Policías Locales, el Gobierno de Canarias pondrá en marcha en Fuerteventura un plan de choque de actuación operativo a partir de la semana próxima, tanto en el norte como en el sur, contra la inseguridad ciudadana. Así lo anunció este miércoles Nieves Lady Barreto, consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, en la reunión convocada por el Cabildo majorero con los ayuntamientos a raíz de los últimos incidentes en Corralejo en diciembre con la muerte de un ciudadano danés, la reyerta en Morro Jable en enero y en El Castillo en febrero.
Los dos equipos estarán formados por doce efectivos, más el Grupo Canino. Este plan de choque ya se puso en marcha en momentos puntuales en La Gomera y La Palmas y permitirá sobre todo los fines de semana realizar actuaciones «para empezar a revertir la sensación de inseguridad», recalcó la consejera regional, coincidiendo con la presidenta majorera Lola García que destacó que Fuerteventura es un territorio seguro, «pero determinados hechos generan una percepción de inseguridad entre la población».
Nieves Lady Barreto y Lola García, en la reunión convocada por el Cabildo majorero con los ayuntamientos.
Javier Melián / Acfi Press
La responsable regional reiteró que una situación similar a Fuerteventura se vivió en La Gomera y La Palma. La actuación coordinada de todas las fuerzas de seguridad del Estado y locales durante un tiempo concreto logró revertir esta inseguridad ciudadana. «Nos permite realizar más actas, hacer más calle que es donde debemos tener la presencia, caminarnos las calles y que la gente vea a la policía, que eso hace que, de por sí, se reduzca cualquier actuación que pueda dar problemas, más hacer las detenciones que tengamos que hacer, que para eso venimos».
Aparte de la coordinación de las fuerzas policiales presentes en Fuerteventura, Nieves Lady Barrero dejó clara la necesidad de que los efectivos de la Guardia Civil y la Policía Nacional «crezcan» en toda Canarias. «Los necesitamos porque son absolutamente profesionales en su labor diaria, por lo que es imprescindible que crezca el catálogo».
Comisaría de la Policía Autonómica en La Lajita
La consejera regional de Seguridad detalló aún más del plan de choque de Fuerteventura con dos equipos que actuarán sobre todo los fines de semana, «especialmente en las horas que no cubren las policías locales porque sabemos que no todas las noches se hacen y en los lugares del norte y sur de la isla donde más conflictividad pueda haber».
Barreto y García, con el alcalde de Pájara, Alejandro Jorge, que cedió las instalaciones para la comisaría de la Policía Autonómica en La Lajita.
Javier Melián / Acfi Press
Los dos equipos de agentes de distintos cuerpos permanecerán en Fuerteventura «todo el tiempo que sea necesario y hasta que esa sensación de inseguridad ciudadana desaparezca».
En cuanto a la comisaría de la Policía Autonómica en La Lajita, en el municipio de Pájara, la responsable canaria de Seguridad confirmó que estará en funcionamiento a finales de 2025 y que todavía no se puede adelantar el número de efectivos que trabajarán aquí. «Lo único que se puede decir es que no vamos a empezar con la ratio total ni en Fuerteventura, ni en ninguna isla, pero sí con un número suficiente para realizar actuaciones y en función de las oposiciones convocadas».
El Ayuntamiento de Pájara cedió unas dependencias municipales para esta comisaría.
El responsable de la Policía Autonómica, con las consejeras Lolina Negrín y Nuria Cabrera.
Javier Melián / Acfi Press
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.