Tres tuberías que enlazan la desaladora del CAAF en Puerto del Rosario con los depósitos de La Herradura, dos de ellas de nueva construcción, una de las obras hidráulicas más importantes.Javier Melián / Acfi Press
Los cortes de agua caen un 70% por la inversión del Cabildo de Fuerteventura en obras hidráulicas
Agua ·
En el último año y medio, el pacto insular CC-PSOE ha ejecutado el 30% de las obras planificadas y hay otras 19 en ejecución que suman 61 millones
Más de 31 obras (31,8 millones de euros), otras 19 en ejecución (más de 30 millones) y más de 20 millones de euros comprometidos para 2025 son las cifras de la inversión hidráulica del Cabildo de Fuerteventura para hacer frente al problema de los cortes de agua, que cayeron un 70%.
A la vista de estos números, el Cabildo de Fuerteventura da fe de que ha llevado a cabo «la mayor inversión en recursos hidráulicos» de toda su historia. De las 180 obras previstas en el Plan Insular de Cooperación en Abastecimiento Domiciliario de Agua, la primera institución majorera ha ejecutado la mayor parte de ellas, un 30%, en este último año y medio, desde que se incorporó el actual grupo de gobierno formado por Coalición Canaria (CC) y PSOE.
La presidenta Lola García detalla que, de los más de 61 millones de euros invertidos entre 2020 y 2025 dentro del citado plan, casi 41 millones de euros corresponden al ejercicio de 2024, «gracias a los cuales hemos hecho grandes avances para garantizar la producción, almacenamiento y distribución de agua».
Además, el pacto insular asegura que ha cumplido con «Uno de nuestros grandes compromisos como grupo de gobierno: mejorar el abastecimiento de agua en todo el territorio insular, y así lo demuestran las cifras al conseguir reducir los cortes de agua en un 70%».
El vicepresidente Blas Acosta coincide con García en que «nuestro compromiso como grupo de gobierno y debemos agradecer la paciencia de vecinas y vecinos de la isla, que nos ha permitido trabajar para revertir la situación y aún queda mucho por hacer».
El también consejero de Infraestructuras habla de un plan «mucho más amplio» de modernización del suministro en Fuerteventura, «para lo que comenzamos el 2025 con otros 20 millones de euros comprometidos».
Desde la primera institución majorera se ha reforzado la inversión en medios técnicos y suministro de materiales con más de seis millones de euros, así como contratos para mejorar la calidad del agua. Adargoma Hernández, consejero de Aguas y responsable del Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura (CAAF), enumera que se han potenciado las obras de mejoras de las redes como las que se están ejecutando para mejorar el suministro de Tamaragua, Vallebrón y Antigua, entre otras.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.