Borrar
Víctor Alonso, consejero de Acción Social de Cabildo de Fuerteventura. Javier Melián / Acfi Press
Los convenios Cabildo-ayuntamientos atendieron a 2.865 personas, entre ellos 994 menores

Los convenios Cabildo-ayuntamientos atendieron a 2.865 personas, entre ellos 994 menores

Servicios Sociales ·

La Consejería de Acción Social destina 3,4 millones de euros a los acuerdos de calidad de vida y dependencia con los ayuntamientos

Catalina García

Puerto del Rosario

Domingo, 30 de marzo 2025

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Acción Social, destina 3,4 millones de euros a los convenios de calidad de vida y dependencia que mantiene con los seis ayuntamientos de la Isla para los años 2025 y 2026. Gracias a este refuerzo, durante 2024 fueron atendidas 2.685 personas de todos los municipios, entre ellas 994 menores. Se concedieron 1.439 prestaciones a personas en riesgo de exclusión social.

El consejero de Acción Social, Víctor Alonso, mantuvo una reunión con representantes municipales para coordinar esta financiación para los años 2025-2026, que se incrementa en casi 200.000 euros con respecto al anterior convenio.

Con este acuerdo de cooperación se apoya la contratación de personal para la ejecución de los programas de apoyo a las prestaciones básicas de los servicios sociales comunitarios de los seis ayuntamientos, así como los programas de ayuda de emergencia social, atención a la infancia y familias, mujeres y niños víctimas de violencia de género, entre otros colectivos vulnerables, como enumera el responsable insular, Víctor Alonso.

El Cabildo establece este convenio de forma bianual. En el ejercicio de 2024, esta cooperación permitió contratar hasta 31 profesionales de diferentes ramas (psicólogos, trabajadores sociales, juristas, administrativos, auxiliares administrativos, educadores sociales y auxiliares de ayuda a domicilio.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Los convenios Cabildo-ayuntamientos atendieron a 2.865 personas, entre ellos 994 menores