
Cinco nuevos PFAE dan trabajo a un centenar de desempleados de Fuerteventura
Empleo ·
El Servicio Canario de Empleo y la Consejería de Fomento del Empleo del Cabildo de Fuerteventura cofinancian la contratación por más de 2,1 millones de eurosSecciones
Servicios
Destacamos
Empleo ·
El Servicio Canario de Empleo y la Consejería de Fomento del Empleo del Cabildo de Fuerteventura cofinancian la contratación por más de 2,1 millones de eurosUn centenar de personas ha conseguido empleo durante once meses a través de los cinco nuevos Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) del Cabildo de Fuerteventura. Estos planes representan una inversión de más de 2,1 millones de euros, cofinanciados por el Servicio Canario de Empleo.
Estos PFAE no solo ofrecen formación y empleo, sino que también responderán a las necesidades de Fuerteventura, destaca la presidenta Lola García, desde el mantenimiento de las redes hídricas y la formación en nuevas tecnologías hasta la formación de maestros queseros, la mejora de la oferta turística y del entorno natural.
Por su parte, la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jessica de León, recalca la importancia de invertir en las cien personas que se favorecerán con los PFAE, «Para nosotros supone una oportunidad para que las personas se formen y tengan un futuro laboral en su isla, con los certificados de profesionalidad que da el Cabildo. Agradecer a la Corporación Insular y a su consejera de Fomento del Empleo, Nuria Cabrera, por haber apostado por planes que han sido disruptivos, con respecto a otros años, y que están relacionados con la demanda de Fuerteventura».
En colaboración con el Consorcio de Abastecimiento de Aguas de Fuerteventura (CAAF), Hidroventura, el único que ya se inició, es un programa que responde a la necesidad de mejorar las redes de abastecimiento y distribución de agua en la isla, contribuyendo a solucionar la emergencia hídrica.
Con un enfoque en el sector primario y la producción local, el PFAE Fuerteventura apuesta por sus productos locales formará a maestros queseros en la granja experimental de Pozo Negro, en el municipio de Antigua, una iniciativa sin precedentes en toda Canarias.
Por su parte, el PFAE Fuerteventura Play, innovador programa en el sector de las nuevas tecnologías, capacitará a los participantes en la creación y gestión de páginas web, promoviendo el desarrollo digital en la isla.
Orientado al sector turístico, el PFAE Fuerteventura un destino con sabor busca formar a personal cualificado en servicios de bar y cafetería, contribuyendo a mejorar la oferta turística.
El último de los cinco Programas de Formación en Alternancia con el Empleo con un enfoque en la jardinería y el cuidado medioambiental, Fuerteventura florece para ti mejorará la paisajística de la isla y formará a profesionales en el mantenimiento de zonas verdes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.