Tres de la intrahistorias de los alumnos de la Escuela de Arte de Fuerteventura.C7
La Casa de los Coroneles arranca 2024 con «cultura de calidad» en La Oliva
Cultura ·
Las proyecciones son las protagonistas durante los primeros meses de 2024, con 'Intrahistorias' de la Escuela de Arte y un nuevo ciclo de Filmoteca. Tana Santana ofrece un concierto de jazz
Canarias7
Puerto del Rosario
Domingo, 28 de enero 2024, 23:12
La Casa de los Coroneles, en La Oliva, inicia la programación de 2024 con más cultura de calidad dirigida a la ciudadanía de Fuerteventura. La agenda cultural del espacio arrancó el día 25 con la proyección de 'Intrahistorias', integrado por varios cortos documentales realizados por el alumnado de la Escuela de Arte de Fuerteventura, y se prolongará a lo largo de las próximas semanas con otras propuestas de cine, teatro, música e infantil.
Todas las actividades son gratuitas, bajo inscripción previa, a través de la web www.lacasadeloscoroneles.org, una semana antes de la celebración de cada evento. La programación continúa realizándose, de manera temporal, en la asociación cultural Raíz del Pueblo en La Oliva.
El taller para bebés fue una de las actividades de este año.
C7
El cine tendrá un papel central durante enero y febrero, con distintas proyecciones. La primera fue la citada proyección de 'Intrahistorias', proyectos audiovisuales de carácter documental realizados por estudiantes de la Escuela de Arte majorera. En esta ocasión, el programa contará con los cortometrajes 'Tasio', 'El fracaso de la voluntad', 'El alma del rancho' y 'Silverio, las manos de la memoria'.
Teatro inspirado en 'El Extranjero' de Camus
El sábado 27 de enero, se llevó a cabo un taller de 'BabyArt' de estimulación sensorial para bebés, en compañía de sus familias. La sesión corrió a cargo de las pedagogas Dori Acosta Peña y Natalia Redondo Rodríguez. La propuesta se desarrolló en un entorno creativo y propicio para el desarrollo de las habilidades manipulativas y perceptivas de la primera infancia, con especial incidencia en la pedagogía de la luz que propone Reggio Emilia.
El público forma parte activa del juicio de la obra de teatro de InDubio.
C7
El teatro vuelve a La Oliva el sábado 10 de febrero, a las 20.00 horas, con la representación de 'Juicio al extranjero', de la compañía InDubio. Esta obra toma como punto de partida el personaje protagonista de 'El extranjero', la célebre novela de Albert Camus, y es una experiencia inmersiva absoluta que permite que los asistentes formen parte activa de un juicio público, tomando los papeles de fiscal, juez, testigo, defensa y hasta el del mismo acusado.
Concierto de Tana Santana
Filmoteca Canaria inicia el ciclo 'Hasta que el futuro nos alcance' el 22 de febrero con la proyección de 'Alphaville (1965) de Jean-Luc Godard, una de las obras más brillantes de la nouvelle vague francesa.
El contrabajista Tana Santana presentará 'Hiru', su último trabajo musical el sábado, 24 de febrero a las 20.00 horas. Durante el recital, el músico desplegará un repertorio dinámico y sin fronteras, en el que transitará el jazz, el rock o el pop a través de los sonidos del bajo y su propia voz.
La agenda cultural de los primeros meses del año concluirá un día especial: el jueves 29 de febrero, a las 18.00 horas. Lo hará con la segunda sesión del ciclo 'Hasta que el futuro nos alcance', con la proyección de la famosísima 'La naranja mecánica' del director Stanley Kubrick, una de las películas cumbres de la cinematografía del siglo XX y una cruda reflexión sobre la violencia que está vigente hoy en día.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.