Tacoremi Gutiérrez, concejala de Festejos, el alcalde David de Vera y Jorge Sastre, con sombrero azul, en representación de los Carnavaleros de la Calle, pregoneros de este año.Javier Melián / Acfi Press
El carnaval de Puerto del Rosario recupera la gala de la reina infantil
Carnavales ·
Los arretrancos correrán cuesta abajo y sin freno el día 22 de febrero y los achipencos intentarán flotar el 2 de marzo. El pregón lo leerán los Carnavaleros de la Calle, con Jorge Sastre entre ellos
La recuperación de la gala de la reina infantil y el pregón de los Carnavaleros de la Calle son las dos grandes novedades del carnaval de Puerto del Rosario, que se inspira en el mundo de los juguetes. Entre los actos tradicionales, la carrera de arretrancos dará su salida el sábado, 22 de febrero, y los achipencos intentarán flotar el domingo, 2 de marzo, en la bahía capitalina.
Con sombrero azul, casi pamela, Jorge Sastre acudió este miércoles en representación de los Carnavaleros de la Calle a la presentación del programa de actos carnavaleros como ejemplo de «los que salimos (con o sin grupo) en los días que queremos, dentro o fuera de la programación oficial». Ellos son los que tienen la capacidad «de, saliéndose del guión, vestirse pintarse y salir a la calle a disfrutar y a tratar de hacer disfrutar al resto».
Alcalde, concejala, pregonero y un personaje, con los carteles del carnaval.
Javier Melián / Acfi Press
Estos Carnavaleros de la Calle leerán el pregón el 28 de febrero, viernes, en el auditorio. La jornada festiva continuará con un asalto musical en la Plaza Rafael Páez con D'Jarana, Grupo Bomba y Grupo Kalibre.
El 1 de marzo tendrá lugar el esperado encuentro insular de murgas infantiles y adultas, en el que participarán agrupaciones destacadas como la murga infantil Tictac Titos, murga infantil Gambusitos, murga infantil Chikirompis, Los Gambusinos y la afilarmónica Majo y Limpio.
Además de no naufragar, los achipencos acabarán el día 2 de marzo con el carnaval de día en la playa de los Pozos, donde actuarán los grupos Que Chimba, DJ Ricardo Araujo, Nuevo Klan, Grupo Bomba con su orquesta, Orquesta Acapulco y la actuación especial de St. Pedro.
El 3 de marzo será el turno de la gala de la reina adulta, presentada por Rosi Polín y Daniel Suárez, con la comparsa Grimanesa y las murgas Majo y Limpio y Los Gambusinos. El 5 de marzo es el turno de los mayores con la gala de la gran dama y la fiesta que contará con las actuaciones de la orquesta Jacomar y Los Mariachis Las Salinas.
El ritmo llega a las calles el 7 de marzo con el Sambódromo da Ilha, un desfile de batucadas y comparsas desde la plaza Rafael Páez hasta el recinto ferial. El coso está previsto para el día 8.
La presentación del carnaval tuvo lugar en las casas consitoriales.
Javier Melián / Acfi Press
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.