Trasiego de la mesa de acreditaciones del congreso de la AECC en el Palacio de Congresos de Puerto del Rosario.Javier Melián / Acfi Press
«El cáncer siempre te coge por sorpresa»
Oncología ·
La Asociación Española Contra el Cáncer reunió en Fuerteventura a 420 personas, en su mayoría mujeres, en su tercer encuentro regional organizado bajo el lema 'Vivir con cáncer'. Entre las inscritas, desde Lanzarote acudió Rosa, diagnosticada en abril e hija y hermana de pacientes oncológicas
Rosa es una de las 420 inscritas en el 3º Congreso Canario de Personas con Cáncer y Familiares que organizó la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Fuerteventura. Hija y hermana de pacientes con cáncer de mama, estaba casi abocada a una enfermedad que finalmente le diagnosticaron en abril de 2024 con 53 años, pero que, a diferencia sobre todo de su progenitora, se ha visto acompañada, ido al psicólogo, hecho yoga y recibido terapia en la AECC de Lanzarote.
Es directa, antes de empezar el congreso regional, al explicar que sólo era cuestión de tiempo que le tocara a ella la enfermedad. Su madre la padeció por partida doble (y doble mastectomía también). Su hermana fue la siguiente en el diagnóstico, aunque ya recibió respaldo.
Natural de Galicia y residente en Lanzarote desde hace 28 años, Rosa (Orense, 1970) es la resiliencia personificada. «Estoy en la AECC desde junio de este año, voy con Jesús el psicólogo a terapia, participo en sus actividades y, en general, estoy con gente que ha vivido unas experiencias para preguntar, es decir que está presente en las experiencias que te pueden pasar a ti».
Aunque sus antecedentes familiares son claros, reconoce que la enfermedad «siempre te coge por sorpresa porque nadie lo quiere y nadie lo espera en el fondo, pero sí es verdad que lo tengo más asimilado al vivirlo en mi casa». El primer diagnóstico de la madre le llegó con 48 años, «hace muchos años en Orense, en esos autobuses que van por los pueblos» haciendo exploraciones preventivas. «En aquel entonces, no había asociaciones ni nada. Mi hermana sí que tuvo el apoyo de la asociación cuando, en Vigo, le diagnosticaron la enfermedad con 46 años».
«No estamos solas frente al cáncer»
No sólo de Lanzarote como Rosa sino que de todas las islas acudieron al 3º Congreso de Canarias de Personas con Cáncer y Familiares celebrado este viernes en Puerto del Rosario. Isabel Laucirica, presidenta de la junta de Fuerteventura de la AECC, reconoció sentirse «profundamente emocionada de que, primero, nuestra isla sea la anfitriona de este evento y, segundo, poder recibir aquí a más de 400 personas inscritas».
El congreso, que se desarrolló bajo el lema 'Vivir con cáncer', se planteó como un lugar de encuentro «donde compartir experiencias que son comunes para todos nosotros y nosotras y para demostrar que somos muchos y no estamos solas y solos frente al cáncer».
Laucirica confirmó que son las más mujeres, «sobre todo porque se implica más a la hora de pedir ayuda, de participar en los programas de la AECC cuando ya se acerca a la asociación, pero también tenemos hombres. De hecho tenemos muchos hombres, lo que pasa es que a veces se hacen menos visibles, participan en los programas de ejercicio físico, en la piscina, mas en los eventos más visibles no se les ve tanto».
Casi 15.000 socios en la AECC de Tenerife
La AECC de Tenerife acudió al encuentro regional de Fuerteventura con su presidente a la cabeza, Andrés Orozco. Con casi unos 15.000 socios en la provincia tinerfeña, Orozco aseguró que el congreso «significa muchísimo para nosotros porque nos da la oportunidad de sentir de cerca a muchas personas que están padeciendo la enfermedad y también muchos que, como yo, somos voluntarios y dedicamos parte de nuestro tiempo a acompañarlos y ayudarlos con el fin de hacerles más cómodo el tránsito por donde pasa».
Los casi 15.000 socios de Tenerife son los que mantienen económicamente al colectivo «porque somos una asociación que tiene muy poca dependencia de lo público, lo que nos permite ser libres para poder decir nuestras demandas en las mesas de las instituciones públicas», detalla Orozco.
Lucha de la sociedad majorera por el búnker y más especialistas oncológicos
Desde el Cabildo de Fuerteventura, la presidenta Lola García subrayó la importancia del congreso regional a la luz de la lucha de la sociedad majorera por mejorar la atención sanitaria. «Nuestra demanda fue durante años contar con el búnker oncológico e incluso, en 2016, luchábamos por tener no sólo infraestructuras sanitarias sino especialistas, sabiendo las dificultades que soportaban los pacientes para recibir atención».
La primera mandataria incidió en que «hoy es un buen día para reflexionar y pensar en el presente y futuro de esta enfermedad, intentando mejorar la calidad de vida de los pacientes de Fuerteventura».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.