
CAMA 2023 concluye con una visita al palmeral de la Madre del Agua
Medio Ambiente ·
La Conferencia Atlántica de Medio Ambiente reunió a una quincena de expertos en conservación de hábitatsSecciones
Servicios
Destacamos
Medio Ambiente ·
La Conferencia Atlántica de Medio Ambiente reunió a una quincena de expertos en conservación de hábitatsCanarias7
Puerto del Rosario
Lunes, 6 de noviembre 2023, 14:20
El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Medio Ambiente, clausuró con éxito las Jornadas Medioambientales CAMA-Conferencia Atlántica de Medio Ambiente. Una quincena de expertos medioambientales abordó los diferentes retos a los que se enfrenta el archipiélago en materia de conservación de hábitats, con más de 25 horas de charlas y actividades.
El consejero de Medio Ambiente, Carlos Rodríguez, valora positivamente el resultado de presente edición, que ha reunido a expertos de diferentes ámbitos y dado a conocer los diferentes proyectos de futuro que se promueven desde Canarias para hacer frente a los principales retos medioambientales.
Las jornadas cerraron este fin de semana con una salida de campo al palmeral del barranco de la Madre del Agua, uno de los lugares de mayor valor natural del municipio de Pájara y de Fuerteventura. La visita a la Madre del Agua fue guiada por el edafólogo y profesor de biología, Juan Miguel Torres, el profesor de edafología y química agrícola de la Universidad de La Laguna, Francisco Díaz, y los técnicos de medio ambiente, Eduardo Franquiz y Marcos Díaz-Bertrana. Los presentes pudieron conocer de primera mano y poner en práctica los conceptos aprendidos durante las ponencias, que versaron sobre gestión del suelo, conservación de palmerales y otras especies vegetales de Fuerteventura.
Tras la visita a este enclave de gran valor natural, los asistentes participaron en una suelta de cinco pardelas, llevada a cabo por la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Fuerteventura. Estos ejemplares fueron recuperados gracias a la colaboración ciudadana e institucional, dentro de la campaña de protección de la pardela cenicienta (Calonectris diomedea borealis) de 2023.
Carlos Rodríguez agradece la colaboración ciudadana «que es fundamental en esta campaña de protección de la pardela, que el año pasado permitió rescatar en torno 170 pardelas, que se liberan progresivamente durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, los meses más críticos para la especie».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.