Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 2 de abril de 2025
Roberto Ramírez, párroco de Puerto del Rosario; Tacoremi Gutiérrez, concejala de Festejos; el alcalde David de Vera; y las dos representantes de la agrupación folclórica La Pioná, pregonera de este año, Teresa Perdomo y María Nieves. Javier Melián / Acfi Press
Café Quijano y Caco Senante pondrán la música en las fiestas del Rosario

Café Quijano y Caco Senante pondrán la música en las fiestas del Rosario

Fiestas patronales ·

El Ayuntamiento capitalino destina más de 300.000 euros al programa de actos que arranca el 21 de septiembre

Catalina García

Puerto del Rosario

Lunes, 18 de septiembre 2023, 15:34

Café Quijano y Caco Senante, con un homenaje a Pablo Milanés, son las dos actuaciones importantes de la fiestas del Rosario, a celebrar del 21 de septiembre al 7 de octubre en la capital. El Ayuntamiento de Puerto del Rosario gasta más de 300.000 euros después de que, al comienzo de esta legislatura, el nuevo grupo de gobierno tuviera que disponer de créditos para hacer frente a las licitaciones de contratos previos como seguridad o cultura, «lo que ha sido un esfuerzo administrativo de las áreas de Festejos, Economía y Hacienda y otras porque no disponíamos de estos créditos iniciales».

La agrupación folclórica La Piona es la encargada de leer el pregón el domingo, 24 de septiembre, a las 20.00 horas, en la trasera de la iglesia de la Virgen del Rosario. Teresa Perdomo y María Nieves, representantes del grupo, adelantan que está formado por 35 personas «que estamos encantadas de leerlo, es lo mejor que nos podía haber pasado. El pregón, que ya está ensayado, va por nuestra línea de rescate de las tradiciones. Hemos estado escarbando en la memoria de Puerto del Rosario y lo hemos realizado desde el respeto de la gente que vivió aquí durante años y para ellos queremos tener un recuerdo especial». Estos ciudadanos de la capital fueron los que hicieron «que la ciudad se pusiera bonita cuando llegaban las fiestas».

«Fiestas como referentes»

Dos actos destaca Roberto Ramírez, párroco de Puerto del Rosario, del programa religioso: la romería del sábado, 30 de septiembre, a la que animó a ciudadanos y grupos folclóricos a que traigan alimentos para las familias más necesitadas;y la misa con procesión del día grande, el 7 de octubre, a las 12.00 horas. «Las fiestas son una oportunidad de vernos, compartir y de tener ratos lúdicos, festivos y religiosos. Desde la parroquia deseamos que se vivan las fiestas con alegría, ilusión y poder vernos unos a otros».

El alcalde David de Vera explica que «se ha preparado un programa de actos lo más diverso posible para llegar a todos los públicos y que haya un ambiente festivo en Puerto del Rosario». «Queremos, dentro de una sociedad diversa y cosmopolita como tenemos en este municipio, que estas fiestas de la capital sean un referente, teniendo parte de esa identidad de Puerto del Rosario sus pueblos y sus barrios».

David de Vera, alcalde capitalino, y Tacoremi Gutiérrez, concejala de Festejos. Javier Melián / Acfi Press

Por su parte, la concejala de Festejos, Tacoremi Gutiérrez, agradece a las asociaciones, grupos y clubes deportivos que participarán en los diferentes actos que incluye el programa.

Espectáculo de drones

El humor también estará muy presente con las actuaciones de Daniel Calero y Kike Pérez, previstas para el sábado, 7 de octubre, a las 21.30 horas, en el recinto ferial.

En cuanto a los conciertos, el de Café Quijano tendrá lugar a las 21.00 horas del 6 de octubre, viernes, también en el recinto ferial; mientras que el de Caco Senante cantando a Pablo Milanés podrá disfrutarse a las 20.00 horas del jueves, 28 de septiembre, en la plaza de Nuestra Señora del Rosario.

El deporte volverá a tener especial protagonismo. Destacan el 40º aniversario del Memorial de Baloncesto Ramón Castañeyra Góngora y la 15ª Travesía Sol y Luna, además de torneos de fútbol, ajedrez o bola canaria.

Los más pequeños tendrán su protagonismo en diferentes actos que han sido diseñados para ellos y que, además, contarán con varios días de atracciones inclusivas y una hora sin música, por un precio de uno y dos euros.

Entre las novedades, destacan dos pasacalles desde la plaza del tomate y la de los pescadores y el espectáculo de drones con el que concluyan las fiestas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Café Quijano y Caco Senante pondrán la música en las fiestas del Rosario