Dos turistas leen la información sobre la torre defensiva.Javier Melián / Acfi Press
El Cabildo presume de restauración de la torre de El Tostón ante la Secretaría de Estado de Turismo
Patrimonio ·
Las obras de consolidación y restauración de la torre defensiva de El Cotillo contaron con una inversión de 126.260 euros dentro del Plan de Sostenibilidad Turística
Canarias7
Puerto del Rosario
Lunes, 13 de mayo 2024, 13:30
La Consejería de Turismo del Cabildo de Fuerteventura informa sobre la reunión prevista para el próximo 17 de mayo con representantes de la Secretaría de Estado de Turismo, la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de La Oliva para intercambiar buenas prácticas en relación al desarrollo y ejecución del Plan de Sostenibilidad Fuerte por Naturaleza con el ejemplo de la rehabilitación de la torre de El Tostón.
A las 10.30 horas del viernes, 17 de mayo, está prevista la visita a la torre defensiva de El Cotillo en representación de la Secretaría de Estado de Turismo de la subdirectora General de Desarrollo y Sostenibilidad Turística, Ana Muñoz Llabrés, así como la Subdirectora adjunta de Desarrollo y Sostenibilidad Turística, Ilona Shekyants Kazaryan, y la Jefa de Servicio de Turismo Sostenible, Irene González Toledo. Por parte del Gobierno de Canarias acudirá la consejera de Turismo, Jessica de León.
El Cabildo de Fuerteventura finalizó las obras de consolidación y restauración de la torre de El Tostón en la localidad de El Cotillo, que han contado con una inversión de 126.260 euros dentro del Plan de Sostenibilidad Turística, que desarrolla diversas actuaciones en toda la Isla y que cuenta con un presupuesto total de más de 9,1 millones de euros financiados con fondos europeos Next Generation, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La torre defensiva es una edificación del siglo XVIII declarada como Bien de Interés Cultural (BIC) que alberga un espacio expositivo y un punto de información turística destinado a facilitar el conocimiento y divulgación de la historia y la cultura de Fuerteventura. El Ayuntamiento de La Oliva solicitó una actuación urgente para asegurar su buen estado de conservación a largo plazo y que ofreciera garantías para mantenerse como espacio abierto al público.
La actuación ejecutada en la torre de El Tostón consistió en la restauración y consolidación del exterior y de la entrada al inmueble, que sufría la incidencia de la erosión del viento y el salitre marino, al encontrarse en primera línea del mar. De no haber procedido a reparar estas alteraciones se aceleraría el deterioro del bien, poniendo en peligro su estructura a largo plazo.
Se han llevado a cabo acciones de limpieza y recolocación de piedras desprendidas, así como otras actuaciones para mejorar la estabilidad del conjunto de la estructura. Asimismo, se han rehabilitado las piezas de madera del puente levadizo, la puerta de entrada, y se ha procedido al arreglo y sustitución de elementos metálicos para adecuarlos al entorno, entre otras acciones.
La construcción de la edificación fue encargada en el siglo XVIII. Como el resto de arquitectura defensiva del archipiélago, la torre funcionaba como protección costera frente a los ataques de piratas bereberes del norte de África, franceses e ingleses, con el objetivo de defender el puerto de El Cotillo que tenía gran importancia como puerto natural en el comercio de la orchilla, la barrilla y la cal.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.