CANARIAS7
Puerto del Rosario
Lunes, 28 de agosto 2023, 23:07
El Cabildo aprobó ayer reclamar al Gobierno de Canarias que se suspendan todos los proyectos en materia energética solicitados en la isla a través del procedimiento excepcional previsto en el artículo 6 bis de la Ley del Sector Eléctrico de Canarias, al entender que se utiliza de forma injustificada.
Publicidad
Este procedimiento objeto de polémica permite declarar el interés general de obras de ejecución de instalaciones de generación, transporte o distribución energética. Esto supone que las empresas que decidan instalar cualquiera de estos sistemas pueden hacerlo libremente, sin tener en cuenta el planeamiento insular, ni las particularidades de Fuerteventura, «dando lugar a una implantación descontrolada con un brutal impacto», se valoró en el Consejo de Gobierno celebrado este pasado lunes.
Los diferentes servicios del Cabildo han analizado cada uno de los proyectos tramitados o que se encuentran en tramitación por esta vía, concluyendo que la mayoría de ellos, que corresponde a plantas solares o parque eólicos, «no responden a motivos de urgencia o excepcionalidad, ni hay un análisis pormenorizado de las necesidades reales ni de las particularidades de Fuerteventura, así como de sus afecciones al paisaje, el territorio o los recursos naturales».
Según la presidenta, Lola García, «desde la Corporación insular estamos a favor de las renovables, por supuesto; pero decidiendo Fuerteventura, la sociedad y las instituciones majoreras su planificación. Debemos ser escuchados y decidir nosotros dónde deben implantarse». En consecuencia, se demandará al Ejecutivo que preside Fernando Clavijo que no se inicien nuevos procedimientos utilizando la vía de interés general, para ninguna nueva infraestructura energética. Se pide esperar a que se culmine la planificación energética insular en tramitación.
Cabe precisar que se están culminando los pliegos para sacar a contratación la redacción de un plan energético insular. Además, «está en camino una ordenanza energética que ya había sido encargada a Gesplan y que está en fase de elaboración», en versión de la consejera de Ordenación del Territorio, Nereida Calero.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.