Borrar
Guagua del servicio público en la estación de El Castillo, en el municipio de Antigua. Javier Melián / Acfi Press
El Cabildo aporta 4,3 millones más para asegurar las guaguas gratis en Fuerteventura

El Cabildo aporta 4,3 millones más para asegurar las guaguas gratis en Fuerteventura

Pleno ·

El peno insular aprobó el gasto para la contratación de la redacción del proyecto, la obra y el equipamiento de la residencia de mayores de Gran Tarajal

Catalina García

Puerto del Rosario

Viernes, 25 de octubre 2024, 12:45

El pleno del Cabildo de Fuerteventura dio luz verde este viernes una modificación de créditos del presupuesto por 4,3 millones de euros que se dirigen a financiar la gratuidad del bono residente canario del transporte público desde abril de 2024 hasta final de año. Esta cifra se suma a lo que ya había aportado el Cabildo en el presente ejercicio: 2,5 millones de euros, por lo que la cantidad total asciende a casi 7 millones que asume la Corporación con el apoyo del Gobierno de Canarias para garantizar que el transporte público de viajeros en Fuerteventura sea gratuito.

El consejero de Transportes, Luis González, explicó que el Cabildo garantizó la gratuidad del transporte en 2023 «y lo sigue haciendo este año, asumiendo el sobrecoste que esta bonificación supone a la empresa concesionaria, que en 2024 está cifrado en casi 7 millones de euros». Esta medida, que viene a mejorar de forma directa la vida de los residentes, ha tenido muy buena acogida entre los pasajeros y pasajeras, que han aumentado en un 47% interanual.

El consejero de Transportes, Luis González, interviene en el pleno insular de este viernes y, abajo, votación. C7

Esta aportación supletorio del Cabildo no sentó bien en las filas del Partido Popular (PP), que criticaron la inacción del Gobierno de España en manos del PSOE, que ha obligado a la primera corporación insular a asumir un gasto millonario no previsto en su presupuesto. «Aún cuando existen territorios en España, como Cataluña, vemos con preocupación que el Estado continúe ignorando las necesidades específicas de las islas, obligando a instituciones locales, como el Cabildo de Fuerteventura, a desviar recursos fundamentales que podrían dedicarse a otras áreas», defendió Claudio Gutiérrez.

El coste de la residencia insular de mayores de Gran Tarajal

En el mismo pleno, se aprobó por unanimidad el gasto plurianual para la contratación de la redacción del proyecto, ejecución de la obra y equipamiento de la residencia insular de mayores de Gran Tarajal. Se trata de un paso previo para poder sacar a licitación la construcción de este recurso «tan necesario para incrementar en 90 las plazas sociosanitarias en Fuerteventura», subrayó la presidenta Lola García.

La lista de espera para entrar en una residencia de mayores en Fuerteventura es de un centenar de personas.

El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 15.387.888 euros, será cofinanciado por el Gobierno de Canarias y los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea, que aportarán 11.130.846 euros, mientras que el Cabildo de Fuerteventura financiará 4.455.710 euros.

Por anualidades, el gasto se distribuye de la siguiente manera: 198.667 euros en 2024, 8.764.761 euros en 2025 y 6.623.127 euros en 2026.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Cabildo aporta 4,3 millones más para asegurar las guaguas gratis en Fuerteventura