Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 27 de abril de 2025
Representantes sindicales y de Asofuer, la Cámara de Comercio y comerciantes, en el acto de apoyo a los trabajadores. JAVIER MELIÁN / ACFI PRESS
La «batalla» de los trabajadores de los dos hoteles de Riu comienza el lunes por la capital

La «batalla» de los trabajadores de los dos hoteles de Riu comienza el lunes por la capital

La plataforma del Oliva Beach y Tres Islas hablan de «conflicto laboral socioeconómico más importante y grande de la historia de la isla». La manifestación de apoyo está convocada para el día 21 a las 11.00 horas

Catalina García

Puerto del Rosario

Jueves, 17 de febrero 2022, 01:00

La hoja de ruta en defensa de los 700 puestos de trabajo del Oliva Beach y Tres Islas, en Corralejo, se inicia con la manifestación prevista para el próximo lunes, 21 de febrero, a las 11.00 horas en la capital, que es una llamada a toda la población de la isla a que muestre su solidaridad. El cierre de los dos hoteles supondría eliminar el 26,8% de las camas turísticas de La Oliva, 45 millones de euros anuales menos para la economía de la isla y la destrucción de 932 puestos de trabajo directos e indirectos, según los trabajadores.

La defensa de estas familias es también «una batalla por la paralización de los expedientes -de demolición uno y de caducidad de la concesión administrativa en dominio público marítimo terrestre otro- en el Ministerio para la Transición Ecológica», resume Juan Manuel Gutiérrez, responsable insular de Intersindical Canaria. El sindicalista, en el acto de apoyo celebrado ayer, añadió que se trata de una «agravio que no se puede consentir» sobre la asunción de competencias en materia de Costas por parte del Gobierno de Canarias «que en realidad no tienen contenido».

Desde Intersindical Canaria se anuncia una «defensa numantina» de los intereses de las 700 familias, que consideran a su vez «un ataque directo al municipio de La Oliva y a Fuerteventura».

El colectivo de trabajadores convocó ayer esta concentración del lunes en el transcurso de un acto que contó con la participación de los sindicatos, la patronal turística representada en Asofuer, la Cámara de Comercio, los parlamentarios majoreros, el Cabildo y las asociaciones de comerciantes de la zona centro de Puerto del Rosario y de la zona comercial abierta de Morro Jable.

Conflicto más grande

Por parte de los comités de empresa de ambos hoteles de la cadena Riu, se dejó claro que sus reivindicaciones suponen el «conflicto laboral socioeconómico más importante y grande de la historia de Fuerteventura» y que el Gobierno de Canarias no puede permitírselo, con independencia de las competencias en Costas. Por eso apelaron una vez más al presidente regional Ángel Víctor Torres «que debe arreglar nuestros problemas sí o sí».

El manifiesto suscrito por sindicatos, asociaciones empresariales y comerciantes y la Cámara de Comercio apunta a que la nulildad de la concesión administrativa en Costas supondría «un drama para la isla» al afectar directamente a las 700 familias de los trabajadores de ambos establecimientos, una cantidad que aumenta a mil familias por los puestos de trabajo indirectos. El municipio de La Oliva tiene una tasa de paro del 19%, que se dispararía si cierran los dos hoteles, «lo que hasta el Parlamento Europeo dijo que eran alarmantes cuando los representantes de los trabajadores fuimos a Bruselas, pero en cualquier caso estas cifras podrían aumentar la criminalidad en el norte».

Por Asofuer, intervino ayer su presidente Antonio Hormiga; por la Cámara de Comercio, Antonio Rodríguez Marichal; por la Asociación de Comerciantes de la Zona Centro de la capital, Daniela Plotegher; y por la Asociación de Comerciantes de Morro Jable, Faustino Cabrera.

Los parlamentarios, que anunciaron que están trabajando en un documento de consenso en defensa de estos trabajadores para elevar a la Cámara regional, también tomaron la palabra: Sandra Domínguez por el grupo mixto, Pedro Sosa por el PSOE y Mario Cabrera por Coalición Canaria. Ahora sólo falta que se pronuncien los ciudadanos el próximo lunes sumándose a la manifestación que partirá desde la Dirección Insular de la Administración General del Estado hasta la Demarcación de Costas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La «batalla» de los trabajadores de los dos hoteles de Riu comienza el lunes por la capital

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email