
El Ayuntamiento debe pagar 4,7 millones en El Matorral por un litigio de hace veinte años
Urbanismo ·
Una sentencia condena al Consistorio a pagar por la ocupación de 6.517 metros cuadrados donde se levanta el actual parque urbanoSecciones
Servicios
Destacamos
Urbanismo ·
Una sentencia condena al Consistorio a pagar por la ocupación de 6.517 metros cuadrados donde se levanta el actual parque urbanoPor un litigio que data de hace más de veinte, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario debe pagar 4.684.558 euros por ocupar 6.517 metros cuadrados en El Matorral. Aunque acatara la resolución judicial, el Consistorio afirma que ya contemplaba esta indemnización en los presupuestos municipales, aunque baraja interponer recurso ante el Tribunal Supremo (TS) por el valor de los intereses.
La ocupación de los terrenos afectados –con una superficie total aproximada de 10.000 metros cuadrados– se produjo a lo largo de dos fases: una primera en los años 90, durante la ejecución de varias calles incluidas en el plan parcial El Matorral; y una segunda entre 2001 y 2004, destinada a espacios libres y zonas dotacionales, entre ellos el actual parque urbano de la localidad. Las actuaciones se desarrollaron dentro de los proyectos previstos en los planes de infraestructuras municipales de aquel entonces.
Juan Manuel Verdugo, concejal de Economía y Hacienda, precisa que, si bien el suelo total afectado era de unos 10.000 metros cuadrados, la superficie finalmente reconocida como ocupada por el Ayuntamiento es de 6.517 metros cuadrados, ya que se excluyen los viales considerados como cesiones obligatorias.
El procedimiento judicial ha concluido con una valoración económica de 4.684.558 euros, en aplicación de la Ley de Expropiación Forzosa, al incluirse el 5% de premio de afección. Esta resolución pone fin a un litigio que se ha prolongado durante más de dos décadas y que arranca desde el año 2004, fecha en la que se recepcionaron formalmente las obras.
David de Vera, alcalde de Puerto del Rosario, da fe de que el Consistorio capitalino «acata con respeto la decisión judicial. Se trata de un proceso heredado, vinculado a decisiones y actuaciones urbanísticas de hace más de veinte años. Nuestro compromiso es seguir trabajando con responsabilidad, buscando soluciones que garanticen el interés general, la transparencia en la gestión y la eficiencia del uso de los recursos públicos».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.