Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 29 de abril de 2025
Foto de archivo de una apañada en el Llano de Sombrero, cerca de Ajuy. Javier Melián / Acfi Press

El Ayuntamiento de Betancuria apaña 60 cabras sueltas

Ganadería ·

El alcalde explica en radio Sintonía que, «en tiempo de sequía y ruina, las cabras bajan a las fincas buscando comida», lo que «deberían tener en cuenta» los ganaderos de la zona. Esta semana, quince animales incontrolados arrasaron por parras, tuneras e higueras en unas gavias de Valle de Santa Inés

Catalina García

Puerto del Rosario

Jueves, 22 de febrero 2024, 14:15

Hasta 60 cabras incontroladas contabiliza el Ayuntamiento de Betancuria que ha apañado en el último mes en las montañas cercanas de Antigua, Tuineje y Pájara. Esta misma semana, los propietarios de una finca en Valle de Santa Inés denunció ante la Policía Local que quince animales sueltos, que no de costa, arrasaron por todo lo que cogieron: parras, tuneras, camueseros e higueras, sólo se salvaron los almendreros.

Publicidad

El alcalde Marcelino Cerdeña apuntó la cifra en radio Sintonía, donde explicó que en estas apañadas participan los propios ganaderos del municipio. Estas cabras se depositan en el corral del concejo a la espera de que aparezcan los dueños, de lo contrario, y pasado un plazo, se subastan. El dinero recaudado se destina a indemnizar a los agricultores por los daños causados.

El primer edil de Betancuria trae a colación que, «en tiempo de sequía y ruina, las cabras bajan a las fincas buscando comida», lo que «deberían tener en cuenta» los ganaderos de la zona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad