Mujeres participantes en la anterior edición de Africagua.C7
Arranca Africagua 2023 con el agua y las energías renovables como retos
Economía ·
Ocho países, diez cámaras de comercio y la comisaria de Asuntos Económicos y Agricultura de la CEDEAO se dan cita el jueves y el viernes en el Palacio de Congresos de Puerto del Rosario
Ocho países del continente vecino se dan cita desde este jueves en Africagua Canarias 2023, que se celebra en el Palacio de Formación y Congresos de Puerto del Rosario. La inauguración corre a cargo del consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda; la presidenta Lola García; el presidente de la Cámara de Comercio, Juan Jesús Rodríguez Marichal; y el director de Economía del Ministerio de Medio Ambiente sobre Economía Verde de Costa de Marfil, Dr. Ohoueu Didier Gbocho.
Publicidad
El foro internacional sobre el agua y las energías renovables cuenta con un amplio programa de conferencias, ponencias, talleres y exposiciones de casos de éxito empresarial. Durante este jueves y viernes, estarán presentes representantes tanto de organismos multilaterales y empresas internacionales de los sectores del agua y de las energías renovables, así como representantes de los ocho países africanos participantes que son: Costa de Marfil, Ghana, Mauritania, Gambia, Senegal, Cabo Verde, Marruecos y Santo Tomé y Príncipe.
A la representación institucional de estos ocho países, se suma la de las empresas privadas, diez cámaras de comercio de África y Massandjé Toure -Litse, la comisaria de Asuntos Económicos y Agricultura de la CEDEAO/ECOWAS, organización que agrupa a quince países de África Occidental.
Juan Jesús Rodríguez Marichal, presidente de la Cámara de Comercio de Fuerteventura, en la anterior edición de Africagua.
C7
El presidente de la Cámara de Comercio de Fuerteventura, Juan Jesús Rodríguez Marichal, adelanta que «nuestra misión consiste en fomentar la colaboración entre redes de contactos, expertos, instituciones, organizaciones y empresas. El objetivo principal es identificar barreras y desafíos en el acceso al agua de calidad y a las energías renovables, proponiendo soluciones prácticas y factibles. Asimismo, buscamos crear conciencia sobre la importancia del acceso a estos recursos para la sostenibilidad ambiental, económica y social a nivel mundial».
La Cámara de Comercio majorera organiza esta nueva edición de Africagua, en colaboración con el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Fuerteventura. También participan tres ayuntamientos de la isla: Puerto del Rosario, La Oliva y Antigua.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.