Esteban Alberto, gerente del grupo Ganaderos de Fuerteventura, en el expositor de Feaga 2025.Javier Melián / Acfi Press
Los aranceles de Trump dejan en vilo la exportación de 80 toneladas de queso majorero a EEUU
Exportaciones ·
El grupo Ganaderos de Fuerteventura envía, desde hace cinco años, sus quesos a Estados Unidos, alcanzando en 2024 un volumen de negocio de más de un millón de euros que ahora están en riesgo. Los productos se han adaptado al mercado norteamericano y se venden bajo tres marcas elaboradas en la quesería de Fuerteventura y enviadas a EEUU: Alisio, Cabra al Gofio y King Goat
El impacto de las medidas arancelarias de Trump también ha alcanzado a las exportaciones de queso majorero. El grupo Ganaderos de Fuerteventura envía, desde hace cinco años, sus quesos de cabra a Estados Unidos (EEUU), alcanzando en 2024 las 80 toneladas, lo que significa un volumen de facturación superior a un millón de euros que ahora está en riesgo.
Esteban Alberto, gerente del grupo que tiene en el queso Maxorata su producto estrella, explica que desde hace cinco años invierte en el departamento de exportación «con equipos propios, asistiendo a ferias en San Francisco, Nueva York y Texas, es decir nos hemos recorrido el mercado americano». La presencia de los quesos de cabra en EEUU es posible gracias a una importadora que lo ha comercializado y también a la adaptación del producto lácteo al paladar norteamericano.
El año 2024 cerró con un volumen de 80 toneladas de queso de cabra majorero vendido en EEUU, que supone una facturación de más de un millón de euros. «Ahora mismo, los aranceles del presidente Trump han puesto en riesgo todo el trabajo realizado durante estos cinco años», confirma Esteban Alberto que asegura sentirse «muy preocupado por el impacto de estas medidas en nuestras exportaciones en el mercado norteamericano».
El año récord de 2024, reitera el grupo Ganaderos de Fuerteventura, es el resultado de un trabajo continuado en EEUU. «El volumen de las 80 toneladas de queso majorero de cabra vendido es por la consolidación de mucho trabajo, desde visita a las cadenas de alimentación hasta campañas de publicidad».
La gama de quesos majoreros adaptados al mercado norteamericano se elabora y envía desde la industria quesera del grupo en Fuerteventura. «Trabajamos con grandes retails, esto es un tipo de comercio que se caracteriza por vender al por menor, como Wolffruit, y con cadenas de hostelería de toda EEUU que valoran los productos diferenciados en sus cartas«.
Las tres marcas de quesos de este grupo familiar elaboradas para el paladar norteamericano son King Goat, Alisio y Cabra al Gofio. Esteban Alberto aún mantiene un resquicio de esperanza de que las ventas de estos tres productos no se hayan ido todas al traste por los aranceles, ya que la semana próxima acude al Salón Gourmet de Madrid donde espera encontrar una vía para asegurar su permanencia en el mercado de EEUU.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.