Los vecinos afectados por la demolición acudieron al pleno del Cabildo de este viernes.Javier Melián / Acfi Press
Fuerteventura
La amenaza de demolición sobrevuela de nuevo a veinte casas de Los Molinos
Costas ·
El pleno del Cabildo apoyó por unanimidad las reivindicaciones de los afectados por Costas cuyo plazo de derribo voluntario ya expiró. Los últimos derribos datan de hace 16 años, cuando cayeron cuatro viviendas bajo la piqueta. La solución a largo plazo pasa por la catalogación como poblado histórico y etnográfico
«Que paren todo esto» resume Miguel Cerdeña, vocal de la asociación de vecinos El Pajerito de Los Molinos, las demandas de la veintena de afectados por la amenaza de la demolición de sus casas. Hace un mes, la Demarcación de Costas de Canarias les notificó uno por uno el derrumbe voluntario y este viernes el pleno del Cabildo apoyó por unanimidad una causa cuya solución a largo plazo es la catalogación de este enclave como poblado histórico y etnográfico.
La primera institución majorera hizo este viernes suya la lucha de Los Molinos, en el municipio de Puerto del Rosario, como ya acordó el pleno capitalino el pasado 25 de septiembre. La carrera de los afectados por Costas se había parado en 2008, después de que cayeran bajo la piqueta unas cinco viviendas: una por iniciativa de la Demarcación; y el resto por los mismos propietarios para evitar que luego Costas les pasara la factura.
Uno de los derribos de 2008 en Los Molinos, en el municipio de Puerto del Rosario.
Javier Melián / Acfi Press
Desde entonces, Los Molinos vivía tranquilo hasta hace un mes que empezaron a llegar a las notificaciones de demolición voluntaria a unos veinte propietarios de casas y chozas. En este enclave famoso por Cueva Herminia, se contabilizan un total de 36 construcciones.
A Miguel Cerdeña, este jueves se le venció el plazo de contestación y lo hizo a través del abogado de la Plataforma Canaria de Afectados por la Ley de Costas. Como el resto de los notificados, remitió a Costas una solicitud de paralización urgente de la orden de derribo y procedió a iniciar el Contencioso-Administrativo «mientras seguimos recabando la adhesión de las instituciones públicas».
Aparte de la vía judicial, la solución para Los Molinos pasa por la tramitación de su catalogación como poblado histórico y etnográfico. Desde 1901, trae a colación Miguel Cerdeña, existe constancia documental de Los Molinos como enclave por la exportación de la cal y como refugio pesquero.
Los vecinos afectados, tras el pleno del Cabildo de este viernes.
Javier Melián / Acfi Press
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.