
Africagua 2023 espera a ocho países y diez cámaras de comercio
Foro internacioanal ·
La comisaria de Asuntos Económicos y Agricultura de la CEDEAO, que agrupa a quince países de África Occidental, acude al foro internacionalSecciones
Servicios
Destacamos
Foro internacioanal ·
La comisaria de Asuntos Económicos y Agricultura de la CEDEAO, que agrupa a quince países de África Occidental, acude al foro internacionalCon la novedad de Costa de Marfil y Santo Tomé y Príncipe, suman ocho países del continente vecino los que acuden a la 8ª edición de Africagua, a celebrar el 23 y el 24 de noviembre en el Palacio de Congresos de Puerto del Rosario. También acuden a la llamada de este foro del agua y las energías renovables diez cámaras de comercio oficiales y la comisaria de Asuntos Económicos y Agricultura de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO/ECOWAS)..
Ghana, Gambia, Mauritania, Cabo Verde, Senegal, Marruecos, Costa de Marfil y Santo Tomé y Príncipe estarán presentes en Africagua Canarias 2023, lo que supone abarcar los países que forman la costa atlántica de África, que mira al archipiélago, como destacó Juan Jesús Rodríguez Marichal, presidente de la Cámara de Comercio de Fuerteventura, organizadora de este foro internacional.
A esta representación institucional, se suma la de las empresas privadas, diez cámaras de comercio y Massandjé Toure -Litse, la citada comisaria de Asuntos Económicos y Agricultura de la CEDEAO/ECOWAS, organización que agrupa a quince países de África Occidental.
El Gobierno de Canarias y el Cabildo de Fuerteventura colaboran con la Cámara de Comercio majorera en la organización de Africagua que, a tenor del reto que lanzó Luis Padilla, director general de Relaciones con África, podría trasladarse a celebrarse en un país del continente vecino un año, al siguiente de nuevo en Fuerteventura y vuelta a otro país africano, como recogió el guante Rodríguez Marichal, «de esta forma, el resto de países harían suyo este foro».
En Fuerteventura, apoyan la celebración del octavo foro del agua y las energías renovables los ayuntamientos de Puerto del Rosario, La Oliva y Antigua.
La presidenta insular, Lola García, expresó «el honor que supone para Fuerteventura volver a ser sede de un foro empresarial como Africagua Canarias. La posición geográfica de Fuerteventura, como puente entre tres continentes y, especialmente, su cercanía con el continente africano nos convierte en el mejor lugar para celebrar uno de los encuentros de negocio con mayor repercusión a nivel internacional».
García subrayó la importancia del agua en Canarias y en Fuerteventura y en Lanzarote, «una experiencia que podemos compartir» y recordó que fue precisamente en Africagua donde primero se presentaron las desaladoras móviles que tanta labor realizaron en La Palma tras la erupción de volcán y ahora en Lanzarote con los cortes de agua.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.