Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: conozca a los 9 equipos canarios que tratarán de conquistar el campeonato
Representantes del Gobierno de Canarias, el Cabildo majorero y la Cámara de Comercio, con el director de Economía del Ministerio de Medio Ambiente sobre Economía Verde de Costa de Marfil, uno de los dos países invitados, Ohoueu Didier Gbocho. Javier Melián / Acfi Press
Africagua 2023 echa a andar con Costa de Marfil como país invitado

Africagua 2023 echa a andar con Costa de Marfil como país invitado

Foros empresariales ·

El foro empresarial sobre el agua y las energías renovables busca soluciones para África, pero también para los problemas de la isla. Durante la inauguración se guardó un minuto de silencio por la muerte del expresidente canario Jerónimo Saavedra

Catalina García

Puerto del Rosario

Jueves, 23 de noviembre 2023, 11:58

Con Costa de Marfil como invitado, uno de los dos nuevos países incorporados junto a Santo Tomé y Príncipe, Africagua 2023 echó a andar este jueves. La octava edición del foro del agua y las energías renovables, durante cuya inauguración se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del expresidente canario Jerónimo Saavedra, pone el foco en la innovación y el desarrollo sostenible, destacó Juan Jesús Rodríguez Marichal, presidente de la Cámara de Comercio de Fuerteventura, que impulsa esta suerte de feria en colaboración con el Gobierno de Canarias y el Cabildo.

Minuto de silencio por el fallecimiento del exministro y expresidente canario. Javier Melián / Acfi Press

En total, ocho países y diez cámaras de comercio de África se dan cita en esta nueva edición en el Palacio de Congresos de Puerto del Rosario. La presidenta majorera Lola García resaltó en la inauguración que es un foro empresarial «de gran relevancia internacional» que versa en torno al agua y las energías renovables, «dos temas importantes para el continente vecino, pero también para Fuerteventura, por lo que esperamos que las conclusiones de Africagua las podemos aplicar también aquí».

Ponencias de la primera jornada de Africagua. Javier Melián / Acfi Press

Manuel Miranda, consejero de Ordenación del Territorio y Aguas del Gobierno de Canarias, destacó la importancia de ser coorganizador de esta octava edición «por los temas a tratar, porque todo lo relacionado con el agua y las energías renovables son políticas cruciales para este Ejecutivo, pero también servirá Africagua para tratar el comercio con nuestro entorno, por eso tenemos una presencia importante a través de Proexca y el ITC».

El teniente de alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, consideró que esta edición supone «una oportunidad para seguir ahondando en lo que se ha convertido en un referente sobre el agua y las energías renovables, en un momento en que en Fuerteventura se está hablando de emergencia hídrica, por lo que se puede ahondar en soluciones a un recurso que se supone en la base del estado de bienestar».

Foto oficial de Africagua 2023. Javier Melián / Acfi Press

Hasta este viernes, Africagua 2023 acoge a representantes tanto de organismos multilaterales y empresas internacionales de los sectores del agua y de las energías renovables, así como representantes de los ocho países africanos participantes que son: Costa de Marfil, Ghana, Mauritania, Gambia, Senegal, Cabo Verde, Marruecos y Santo Tomé y Príncipe.

Entre los representantes de estos países, destaca el director de Economía del Ministerio de Medio Ambiente sobre Economía Verde de Costa de Marfil, uno de los dos países invitados, Ohoueu Didier Gbocho. Sin embargo, no acudió Massandjé Toure -Litse, la comisaria de Asuntos Económicos de la CEDEAO/ECOWAS.

Imagen principal - Africagua 2023 echa a andar con Costa de Marfil como país invitado
Imagen secundaria 1 - Africagua 2023 echa a andar con Costa de Marfil como país invitado
Imagen secundaria 2 - Africagua 2023 echa a andar con Costa de Marfil como país invitado

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Africagua 2023 echa a andar con Costa de Marfil como país invitado