
1.500 estudiantes celebran la Ciencia y la Innovación
Ciencia ·
La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) celebra una nueva edición de las miniferias en Puerto del RosarioSecciones
Servicios
Destacamos
Ciencia ·
La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) celebra una nueva edición de las miniferias en Puerto del RosarioCanarias7
Puerto del Rosario
Martes, 23 de abril 2024
La nueva edición de las Miniferias de la Ciencia y la Innovación en Fuerteventura, que promueve la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, desde la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), conecta a la comunidad educativa y al público general y familiar con el patrimonio geológico de la isla, su potencial en I+D+i y su proyección como destino innovador, sostenible y aeroespacial, a través de 24 actividades divulgativas a desarrollar entre el martes y el miércoles. Más de 1.500 estudiantes y docentes celebran la ciencia y la innovación.
El director de ACIISI, Javier Franco Hormiga, junto con la consejera de Nuevas Tecnologías del Cabildo de Fuerteventura, Carmen Alonso, inauguró este martes la miniferia que ha agotado las plazas de participación para la asistencia de centros educativos en turno de mañana.
Entre los dos días, está confirmada la presencia de un total de 1.546 participantes, principalmente estudiantes desde 4º de Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, Aulas Enclave y alumnado de FPB, acompañados de sus docentes, de 17 centros de la isla. La comunidad educativa de la isla se vuelca en la participación de las miniferias, donde la juventud muestra y el profesorado fomenta el talento en ciencia e innovación.
Las Miniferias recogen en su programa de actividades de máximo interés, interactivas y muy prácticas, sobre robótica, inteligencia artificial, drones, astronomía, espacio exterior, cohetes, naturaleza o paleontología, con las puertas abiertas a las vocaciones científicas y tecnológicas, y el propósito de acercar todo un mundo de conocimientos a la ciudadanía canaria'.
Estas actividades, cien por cien presenciales, tendrán lugar los días 23 y 24 de abril en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura, en horario de mañana para centros educativos y de tarde para público familiar y general (sin reserva ni inscripción), también en la plaza Tran Tran, en la avenida Paco Hierro de Gran Tarajal.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.